Montoro intenta apaciguar a los funcionarios y eleva al 50% la tasa de reposición

Presupuestos 2015

Montoro intenta apaciguar a los funcionarios y eleva al 50% la tasa de reposición

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda

Por cada dos funcionarios que dejen de trabajar para una administración se contratará a uno, aunque sólo en los servicios esenciales. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, da marcha atrás sobre la tasa de reposición de los empleados públicos: si ayer adelantó que se situaría en el 20%, hoy ha destacado que será del 50%. En otras palabras, por cada dos funcionarios que dejen de trabajar para una administración se contratará a uno, aunque sólo en los servicios esenciales como sanidad, educación, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado e inspección tributaria.

Desde 2010, la tasa de reposición de los empleados públicos estaba congelada, pero el Gobierno abre la mano de cara a las próximas elecciones en una medida que parece encaminada a apaciguar los ánimos de los funcionarios. Los sindicatos cifran en unos 30.000 el número de empleados públicos que se jubilan cada año.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montoro ha defendido también un cambio de ciclo económico con la rebaja del IRPF y la devolución de un 25% de la paga extra a los funcionarios. “Esta paga no estaba suprimida, sino aplazada en el tiempo”, ha llegado a defender.

Tras la rebaja del IRPF, los ingresos tributarios (el total recaudado) serán inferiores respecto a las previsiones en el orden de 3.000 millones de euros, si bien de esta cifra en torno a 2.000 millones se deberán a la devolución del céntimo sanitario, que la Agencia Tributaria iniciará la próxima semana. Las sentencias, en relación al tribunal europeo que obligó a esta devolución, “están para cumplirse”, ha defendido.

El ministro, que ha emplazado a los periodistas al próximo martes para hacer públicas todas las cuentas de los Presupuestos 2015, ha explicado que España cumplió en 2013 con el objetivo de déficit del 6,5% tras la revisión en la metodología de cálculo del PIB. “De acuerdo con el nuevo PIB y la información ya disponible, a la Comisión Europea remitiremos la nueva información de cierre al año 2013”, ha señalado Montoro, que hja situado en el 6,3% la cifra de déficit público de España tras incorporar al PIB de partidas como la inversión en I+D, la prostitución, las drogas y otros.

Más información