“Montoro no nos regala nada, nos devuelve el 25% de la extra porque le obligan los tribunales”

Presupuestos 2015

“Montoro no nos regala nada, nos devuelve el 25% de la extra porque le obligan los tribunales”

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda
El sindicato de funcionarios CSI-F afirma que la devolución equivale a los 44 días devengados que ya les reconocen los tribunales. El sindicato de funcionarios CSI-F ha expresado su rechazo “absoluto” a los Presupuestos Generales del Estado para 2015 por “dar la espalda” a los empleados públicos con una nueva congelación de sus retribuciones por quinto año consecutivo, una circunstancia “que agravará el deterioro de los servicios públicos”. CSI-F afirma que las sentencias judiciales que ha promovido el sindicato y otros y la contestación de los empleados públicos durante este tiempo han “empujado” al Ejecutivo a introducir una “tímida e insuficiente” devolución de la paga extra. “No nos regala nada y además juega al regateo, hurtándonos una paga que ya nos reconocen los tribunales en toda España, dado que el 25% equivale a los 44 días de la paga devengada”, añade.En este sentido, avisa de que intentará recuperar las condiciones laborales en el trámite parlamentario, hasta finales de diciembre, y no descarta ninguna medida de presión sindical.La tasa de reposición destruirá decenas de miles de empleos públicos en 2015, denuncia CSI-F“El Gobierno ha vuelto a faltar el respeto a sus empleados públicos, tanto en las formas (limitando el ámbito de negociación a los sindicatos y lanzando globos sonda a los medios de comunicación) como en el fondo, con un proyecto claramente cicatero e insuficiente”, denuncia.Por otra parte, CSI-F denuncia que la tasa de reposición supone la destrucción del 80% de las plazas de personal que se jubile el año que viene y “eliminará de un plumazo decenas de miles de puestos de trabajo en 2015”, que supondrán, según añaden, más inseguridad en las calles, menores niveles de calidad en las escuelas, hospitales y centros de trabajo o una justicia aún más lenta.“Estamos convencidos de que el Gobierno debería verse obligado nuevamente a mover ficha antes o después –como ha ocurrido en el Ministerio de Justicia--, si no quiere dar la espalda a 2,5 millones de empleados públicos y a sus familias. Pero le quedan pocos meses para hacer justicia y compensar a nuestro colectivo. Hay que tener en cuenta además que podrían ser los últimos presupuestos de esta legislatura", advierte.

El sindicato de funcionarios CSI-F afirma que la devolución equivale a los 44 días devengados que ya les reconocen los tribunales. El sindicato de funcionarios CSI-F ha expresado su rechazo “absoluto” a los Presupuestos Generales del Estado para 2015 por “dar la espalda” a los empleados públicos con una nueva congelación de sus retribuciones por quinto año consecutivo, una circunstancia “que agravará el deterioro de los servicios públicos”.

CSI-F afirma que las sentencias judiciales que ha promovido el sindicato y otros y la contestación de los empleados públicos durante este tiempo han “empujado” al Ejecutivo a introducir una “tímida e insuficiente” devolución de la paga extra. “No nos regala nada y además juega al regateo, hurtándonos una paga que ya nos reconocen los tribunales en toda España, dado que el 25% equivale a los 44 días de la paga devengada”, añade.

En este sentido, avisa de que intentará recuperar las condiciones laborales en el trámite parlamentario, hasta finales de diciembre, y no descarta ninguna medida de presión sindical.

La tasa de reposición destruirá decenas de miles de empleos públicos en 2015, denuncia CSI-F

“El Gobierno ha vuelto a faltar el respeto a sus empleados públicos, tanto en las formas (limitando el ámbito de negociación a los sindicatos y lanzando globos sonda a los medios de comunicación) como en el fondo, con un proyecto claramente cicatero e insuficiente”, denuncia.

Por otra parte, CSI-F denuncia que la tasa de reposición supone la destrucción del 80% de las plazas de personal que se jubile el año que viene y “eliminará de un plumazo decenas de miles de puestos de trabajo en 2015”, que supondrán, según añaden, más inseguridad en las calles, menores niveles de calidad en las escuelas, hospitales y centros de trabajo o una justicia aún más lenta.

“Estamos convencidos de que el Gobierno debería verse obligado nuevamente a mover ficha antes o después –como ha ocurrido en el Ministerio de Justicia–, si no quiere dar la espalda a 2,5 millones de empleados públicos y a sus familias. Pero le quedan pocos meses para hacer justicia y compensar a nuestro colectivo. Hay que tener en cuenta además que podrían ser los últimos presupuestos de esta legislatura«, advierte.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…