Categorías: Economía

La prostitución, el tráfico de drogas y el resto de actividades ilegales suponen el 0,87% del PIB de España

El tráfico de drogas supone unos 5.405 millones de euros del PIB en base 2010, mientras que la prostitución representa unos 3.783 millones. El Producto Interior Bruto (PIB) nominal de España se elevó al cierre de 2013 hasta los 1.049.181 millones de euros, según la nueva base de la Contabilidad Nacional que ha realizado el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que incorpora una nueva metodología y cambios estadísticos, incluyendo el cálculo de actividades ilegales tales como la prostitución, el tráfico de drogas, el contrabando o el juego ilegal.

Esta nueva base eleva en 26.193 millones de euros, o un 2,5%, el PIB nominal, frente a los 1.022.988 millones del sistema de cálculo anterior. Dentro de este incremento, según destaca el INE, el tráfico de drogas supone unos 5.405 millones de euros del PIB en base 2010, mientras que la prostitución representa unos 3.783 millones.

En otras palabras, la prostitución representa un 0,35% de la economía, y el tráfico de drogas un 0,50%. El total de las actividades ilegales supone un 0,87% del PIB.

Dada la dificultad de la estimación de las actividades ilegales, la agencia estadística europea Eurostat ha elaborado una serie de guías y orientaciones para que las estimaciones realizadas por los expertos de los países sean lo más armonizadas posible. De este modo, el INE ha realizado estimaciones de las actividades ilegales más significativas en España -prostitución, tráfico de drogas, contrabando de tabaco y juego ilegal-, siguiendo las metodologías y procedimientos establecidos por Eurostat al respecto. En la totalidad de las actividades ilegales se han consultado estudios académicos y científicos, tanto privados como públicos, nacionales e internacionales, aclara el instituto.

El INE ha avisado además de que la publicación de lo que representan estas actividades en la economía se hace “con carácter excepcional y solo a efectos informativos”. A partir de ahora, las cifras relativas a las operaciones de estas actividades no se van a difundir de forma separada en las cifras del PIB, sino que se van a incluir en los correspondientes agregados (producción, gasto en consumo final de los hogares, importaciones,…).

Los cambios metodológicos, dentro de los cuales se incluye también la consideración como inversión del I+D y del armamento militar, supondrán además que el porcentaje sobre el PIB de la deuda y el déficit público se verán reducidos de forma proporcional al aumento del PIB nominal.

Acceda a la versión completa del contenido

La prostitución, el tráfico de drogas y el resto de actividades ilegales suponen el 0,87% del PIB de España

L.S.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

45 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace