Categorías: Economía

CatalunyaCaixa: Los empleados de fuera de Cataluña denuncian “el silencio” sobre su futuro

El sindicato ATRAE denuncia que aún quedan 186 personas en el área de Expansión que ignoran su destino. Preocupación entre los trabajadores de la denominada área de expansión (fuera de Cataluña) de CatalunyaCaixa ante la falta de información sobre su futuro, tanto por parte de la dirección de la entidad como por la de los sindicatos firmantes del expediente de regulación de empleo (ERE).

El sindicato ATRAE, que agrupa a trabajadores de la zona de expansión de CatalunyaCaixa y ya intentó anular en los tribunales este ERE, señala que “parece mentira que en estos últimos meses, la empresa como los sindicatos firmantes de la extinción de los trabajadores de la Expansión, nos tengan sin ninguna información tanto de nuestro presente como del futuro de nuestro destino laboral”.

“Después de tsunami de despidos arrojando a los trabajadores al paro, viene el silencio y la calma del desastre sufrido”, señala la formación, que considera que “los artífices de este atropello siguen sin mojarse con la verdad”.

“¿Alguien nos ha dicho lo que va a pasar con nosotros?”, repregunta ATRAE, que recuerda que los empleados de fuera de Cataluña se encuentran bajo la denominación de “cobertura temporal”, ya que “nuestra plaza definitiva está en Cataluña”. En ese sentido, denuncia “la falta de respeto que nos tienen” los firmantes del ERE “ante su falta de trasparencia” e incluso llega a “implorar a que nos aclaren y se pronuncien con la verdadera realidad de esas vacantes y también la situación de la hipotética subrogación al BBVA en el caso de materializarse”. “Los datos obran en su poder y los ocultan de forma deliberada”.

ATRAE, que denuncia un “engaño” con las vacantes, señala que aún quedan 286 personas en la Expansión que todavía ignoran su destino. “En noviembre habrá nuevamente Elecciones Sindicales y, como si no hubiera pasado nada, se volcarán a buscar candidatos para sumar y acumular delegados de las circunscripciones que aún quedamos, para así decidir nuevamente en Cataluña el destino de todos nosotros”, concluye.

CatalunyaCaixa, que se integrará en BBVA en cuanto las autoridades aprueben el proceso, acordó el año pasado un ERE con UGT, CCOO, SEC y CSICA que afectará a 2.153 trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

CatalunyaCaixa: Los empleados de fuera de Cataluña denuncian “el silencio” sobre su futuro

L.S.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

20 horas hace