Categorías: Economía

CatalunyaCaixa: Los empleados de fuera de Cataluña denuncian “el silencio” sobre su futuro

El sindicato ATRAE denuncia que aún quedan 186 personas en el área de Expansión que ignoran su destino. Preocupación entre los trabajadores de la denominada área de expansión (fuera de Cataluña) de CatalunyaCaixa ante la falta de información sobre su futuro, tanto por parte de la dirección de la entidad como por la de los sindicatos firmantes del expediente de regulación de empleo (ERE).

El sindicato ATRAE, que agrupa a trabajadores de la zona de expansión de CatalunyaCaixa y ya intentó anular en los tribunales este ERE, señala que “parece mentira que en estos últimos meses, la empresa como los sindicatos firmantes de la extinción de los trabajadores de la Expansión, nos tengan sin ninguna información tanto de nuestro presente como del futuro de nuestro destino laboral”.

“Después de tsunami de despidos arrojando a los trabajadores al paro, viene el silencio y la calma del desastre sufrido”, señala la formación, que considera que “los artífices de este atropello siguen sin mojarse con la verdad”.

“¿Alguien nos ha dicho lo que va a pasar con nosotros?”, repregunta ATRAE, que recuerda que los empleados de fuera de Cataluña se encuentran bajo la denominación de “cobertura temporal”, ya que “nuestra plaza definitiva está en Cataluña”. En ese sentido, denuncia “la falta de respeto que nos tienen” los firmantes del ERE “ante su falta de trasparencia” e incluso llega a “implorar a que nos aclaren y se pronuncien con la verdadera realidad de esas vacantes y también la situación de la hipotética subrogación al BBVA en el caso de materializarse”. “Los datos obran en su poder y los ocultan de forma deliberada”.

ATRAE, que denuncia un “engaño” con las vacantes, señala que aún quedan 286 personas en la Expansión que todavía ignoran su destino. “En noviembre habrá nuevamente Elecciones Sindicales y, como si no hubiera pasado nada, se volcarán a buscar candidatos para sumar y acumular delegados de las circunscripciones que aún quedamos, para así decidir nuevamente en Cataluña el destino de todos nosotros”, concluye.

CatalunyaCaixa, que se integrará en BBVA en cuanto las autoridades aprueben el proceso, acordó el año pasado un ERE con UGT, CCOO, SEC y CSICA que afectará a 2.153 trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

CatalunyaCaixa: Los empleados de fuera de Cataluña denuncian “el silencio” sobre su futuro

L.S.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace