Guindos asegura que los bancos españoles pedirán 30.000 millones en la subasta del BCE

Finanzas

Guindos asegura que los bancos españoles pedirán 30.000 millones en la subasta del BCE

Luis de Guindos, ministro de Economía
Las entidades españolas podían solicitar un máximo de unos 54.000 millones de euros. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que la banca española solicitará unos 30.000 millones de euros en préstamos al Banco Central Europeo (BCE), en el marco de las subastas de liquidez que realizará la entidad que preside Mario Draghi con el objetivo de reactivar el crédito a familias y empresas. Según los términos de la operación, las entidades españolas podían solicitar un máximo de unos 54.000 millones de euros.En respuesta a una interpelación en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Guindos ha recordado que el BCE ha tomado muchas medidas, entre ellas estas subastas que, a su parecer, proporcionarán liquidez “en condiciones muy favorables” en plazo y coste y serán muy positivas, según recoge Europa Press.Además, el BCE se comprometió a implementar un nuevo plan de compra de cédulas o bonos garantizados y dijo que continuaría actuando si estas medidas no eran suficientes para elevar las expectativas de inflación. “Creo que el BCE, por el momento, está haciendo su labor y actuando acorde con su mandato”, ha señalado.Según el ministro, la política monetaria y la política fiscal forman parte de uno de los ejes en los que se debe basar la recuperación para hacer frente al parón de la eurozona. El otro eje debe ser la política de reformas estructurales.

Las entidades españolas podían solicitar un máximo de unos 54.000 millones de euros. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que la banca española solicitará unos 30.000 millones de euros en préstamos al Banco Central Europeo (BCE), en el marco de las subastas de liquidez que realizará la entidad que preside Mario Draghi con el objetivo de reactivar el crédito a familias y empresas. Según los términos de la operación, las entidades españolas podían solicitar un máximo de unos 54.000 millones de euros.

En respuesta a una interpelación en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Guindos ha recordado que el BCE ha tomado muchas medidas, entre ellas estas subastas que, a su parecer, proporcionarán liquidez “en condiciones muy favorables” en plazo y coste y serán muy positivas, según recoge Europa Press.

Además, el BCE se comprometió a implementar un nuevo plan de compra de cédulas o bonos garantizados y dijo que continuaría actuando si estas medidas no eran suficientes para elevar las expectativas de inflación. “Creo que el BCE, por el momento, está haciendo su labor y actuando acorde con su mandato”, ha señalado.

Según el ministro, la política monetaria y la política fiscal forman parte de uno de los ejes en los que se debe basar la recuperación para hacer frente al parón de la eurozona. El otro eje debe ser la política de reformas estructurales.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…