El Gobierno vuelve a posponer la creación del ‘banco malo’ de las autopistas
Rescates

El Gobierno vuelve a posponer la creación del ‘banco malo’ de las autopistas

Autopista

A pesar del visto bueno de Hacienda y Bruselas, el Ejecutivo no ha tocado este punto en el Consejo de Ministros de este viernes. A pesar de que Hacienda y Bruselas han dado luz verde a la creación del ‘banco malo’ de las autopistas, nacionalización de nueve autopistas de peaje en quiebra para rescatarlas, y parecía inminente su creación, el Gobierno ha pasado por alto este visto bueno en el Consejo de Ministros celebrado este viernes.

Según una información de Eldiario.es, la prensa especializada lleva esperando semanas y semanas la aprobación definitiva de esta medida y la semana pasada se especulaba con que el Gobierno aprobaría este viernes en el Consejo de Ministros el Real Decreto, que desarrollará el entramado de la nueva sociedad, ya que el 19 de este mes la Autopista Ocaña-La Roda (AP36) entra en liquidación.

Incluso se hablaba de que Fomento había intensificado las negociaciones con la banca extranjera, desde principios de la semana pasada, con el objetivo de que las entidades foráneas acepten asumir una quita de la deuda que tienen contraída con las radiales del 50%. Sin embargo, a día de hoy, el Ejecutivo ha vuelto a posponer la creación del ‘banco malo’ de las autopistas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.