Categorías: Economía

Guindos aúpa la cotización de Bankia tras prometer una tregua para las desinversiones del Estado

Bankia sube con fuerza en Bolsa una vez se despeja el fantasma de posibles e inminentes desinversiones del Estado. El Gobierno no contempla más ventas hasta octubre. Bankia ha llegado a apuntarse alzas del 2,2% en la sesión bursátil de este lunes por obra y gracia del ministro de Economía, Luis de Guindos. El popular que suena como posible presidente del Eurogrupo ha comentado en una entrevista que no contempla nuevas desinversiones en la rescatada entidad al menos hasta el próximo octubre.

Guindos ha hecho esta confesión sobre el futuro de Bankia en una entrevista publicada por Europa Press este domingo y que, por tanto, ha tenido su impacto en el mercado este lunes. El ministro ha explicado que después de que el 17 de octubre se publiquen los resultados de los nuevos test de estrés que se terminan de cocinar en Bruselas “tendremos un panorama mucho más claro y clarificado”, ha señalado.

Hasta entonces, se impone el que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) mantenga posiciones en la heredera de Caja Madrid. Tras la referida fecha, ha dicho el responsable de Economía, “se analizarán todas las alternativas posibles”, entre las que está el pasar una vez más por caja para ir recuperando parte del milmillonario rescate por el que la entidad sigue a flote.

Hasta la fecha, el Estado ha vendido a inversores particulares un 7,5% del capital social de Bankia, en el que llegó a ostentar una posición del 68%. Por si fuera poco, para animar aún más la toma de posiciones en la entidad y despejar los fantasmas que siguen apuntando a su debilidad financiera el ministro se muestra “convencido de que Bankia va a superar las pruebas de esfuerzo con buena nota”, según aseguró en su entrevista.

Este lunes, las acciones de Bankia han llegado a cotizarse a 1,476 millones de euros, muy cerca de los 1,50 euros que el Estado parece haberse marcado como frontera para barajar posibles desinversiones y a máximos desde finales del pasado mes de julio. Con un volumen de negociación en línea con su media reciente, Banco Sabadell se colocaba al frente de las compras mientras que Mercavalor hacía lo propio en el lado vendedor de la ventanilla inversora.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos aúpa la cotización de Bankia tras prometer una tregua para las desinversiones del Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace