Categorías: Economía

Los sindicatos amenazan con volver a llevar a Liberbank a los tribunales por los traslados forzosos

Liberbank ha decretado 70 traslados, la mayoría de los cuales se realizarán desde centros situados en lugares como Málaga, Levante o Cataluña hasta destinos como Asturias y Cantabria. El revuelo montado entre la plantilla de Liberbank por los traslados de personal incluidos dentro de sus planes para reestructurar la red de oficinas podría acabar llevando por enésima vez al banco que preside Manuel Menéndez a los tribunales. Los sindicatos ya han avisado de que han puesto a trabajar a sus departamentos jurídicos tras acusar a la entidad de querer forzar ‘bajas voluntarias’ mediante estas medidas.

La sección sindical de CCOO en Liberbank ha señalado en un comunicado remitido a la empresa que la entidad “ha realizado traslados afectando a trabajadores de centros que no cierran, violando tanto el espíritu como el texto del Acuerdo de 27 de diciembre [fecha de la firma del actual ERE], motivo por el que requerimos reconsideren su decisión y anulen los traslados notificados”.

“Les informamos igualmente que con esta fecha damos traslado a nuestro departamento jurídico para que inicie cuantas acciones considere oportunas”, advierte el sindicato a Liberbank en su comunicado, en el que solicita igualmente una “convocatoria urgente” de la comisión de seguimiento del ERE.

Por su parte, CSIF ha decidido poner a disposición de todos los afectados por estos traslados los servicios jurídicos de su organización en toda España para tramitar las demandas individuales correspondientes. Este sindicato advierte en su página web de que “no somos partidarios de plantear una demanda por Conflicto Colectivo, pues además de que esta vía es mucho más lenta, esta opción paraliza las demandas individuales hasta que se resuelva”.

“No obstante”, añade CSIF, “si finalmente algún sindicato opta por presentarla, como ya no se podrá evitar la demora en las demandas individuales, nos sumaremos a ella para aportar lo que creamos conveniente para la mejor defensa de los afectados”.

Uno de los primeros sindicatos que puso el grito en el cielo por las medidas de “movilidad geográfica” fue CSICA, que denuncia que el banco que preside Manuel Menéndez “no sólo traslada a los trabajadores afectados por los cierres, sino a los de las oficinas receptoras, con lo que el abuso e indefensión de los trabajadores es total”.

Asimismo, “en muchos casos se elige a trabajadores con menos antigüedad, “consciente la empresa de que en el caso de que soliciten la baja, la indemnización será baratísima”. Además, añade el sindicato, “la mayoría de los afectados son mujeres, las cuales son más sensibles que los hombres en su doble condición de madres y trabajadoras”. No obstante “aquellas con una antigüedad de más de diez años se salvan de la salvajada”.

Liberbank ha decretado 70 traslados con efecto a 1 de septiembre, la mayoría de los cuales se realizarán desde centros situados en lugares como Málaga, Levante o Cataluña hasta destinos como Asturias y Cantabria.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos amenazan con volver a llevar a Liberbank a los tribunales por los traslados forzosos

L.S.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

31 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace