El banco gana cuota de mercado en crédito tras conceder un 1,4% más durante la primera mitad del año

Finanzas

El banco gana cuota de mercado en crédito tras conceder un 1,4% más durante la primera mitad del año

Sucursal del Banco Popular
El saldo total de créditos a pymes del Banco Popular asciende a 31.642 millones de euros, un aumento del 6,3% respecto al mismo período del año anterior. El crédito a la clientela del Popular aumentó en 1.540 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 1,4% más, situando la cifra en 110.558 millones de euros, según ha anunciado hoy la entidad que preside Ángel Ron. No obstante, en términos brutos el crédito bajó un 2,5%, por debajo del 6,56% de media del sector a mayo, si bien la entidad ha defendido que este retroceso se debió al progresivo desendeudamiento de la economía española, por el que las amortizaciones siguen siendo a´n superiores a las nuevas peticiones de crédito.El saldo total de créditos a pymes asciende a 31.642 millones de euros, un aumento del 6,3% respecto al mismo período del año anterior. Este incremento ha sido posible, señala el Popular, gracias a la disminución de la morosidad y al crecimiento de la inversión rentable.Con esta cifras, Banco Popular logra aumentar su cuota de mercado en crédito hasta el 7,3%, desde el 7,1% de hace un año. En empresas, la cuota asciende hasta el 11%.La ratio de mora del banco se situó al cierre de junio en el 13,97%, un retroceso de 31 puntos básicos respecto al primer trimestre. La cobertura sobre morosos subió hasta el 44%. Según ha defendido el consejero delegado, Francisco Gómez, si la condiciones económicas de España mejoran en lo que se refiere al PIB y la tasa de desempleo, a lo largo de 2015 o principios de 2016 podría haberse ya normalizado.En lo que se refiere a los recursos captados, incluyendo depósitos, cuentas a la vista y pagarés, el incremento es de un 1,7% hasta los 86.611 millones de euros. El importe supone un incremento de un 3,6% respecto al mismo período del año anterior. Durante la primera mitad del año, el Popular captó 35.194 millones de clientes en pymes y autónomos.

El saldo total de créditos a pymes del Banco Popular asciende a 31.642 millones de euros, un aumento del 6,3% respecto al mismo período del año anterior. El crédito a la clientela del Popular aumentó en 1.540 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 1,4% más, situando la cifra en 110.558 millones de euros, según ha anunciado hoy la entidad que preside Ángel Ron.

No obstante, en términos brutos el crédito bajó un 2,5%, por debajo del 6,56% de media del sector a mayo, si bien la entidad ha defendido que este retroceso se debió al progresivo desendeudamiento de la economía española, por el que las amortizaciones siguen siendo a´n superiores a las nuevas peticiones de crédito.

El saldo total de créditos a pymes asciende a 31.642 millones de euros, un aumento del 6,3% respecto al mismo período del año anterior. Este incremento ha sido posible, señala el Popular, gracias a la disminución de la morosidad y al crecimiento de la inversión rentable.

Con esta cifras, Banco Popular logra aumentar su cuota de mercado en crédito hasta el 7,3%, desde el 7,1% de hace un año. En empresas, la cuota asciende hasta el 11%.

La ratio de mora del banco se situó al cierre de junio en el 13,97%, un retroceso de 31 puntos básicos respecto al primer trimestre. La cobertura sobre morosos subió hasta el 44%. Según ha defendido el consejero delegado, Francisco Gómez, si la condiciones económicas de España mejoran en lo que se refiere al PIB y la tasa de desempleo, a lo largo de 2015 o principios de 2016 podría haberse ya normalizado.

En lo que se refiere a los recursos captados, incluyendo depósitos, cuentas a la vista y pagarés, el incremento es de un 1,7% hasta los 86.611 millones de euros. El importe supone un incremento de un 3,6% respecto al mismo período del año anterior. Durante la primera mitad del año, el Popular captó 35.194 millones de clientes en pymes y autónomos.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…