Categorías: Economía

El Popular presume de márgenes: es el banco que menos ‘carry trade’ hace con la deuda pública

Banco Popular ganó en el segundo trimestre del año 65,4 millones de euros, un 3,8% más, gracias al crecimiento de los márgenes. El beneficio neto de Banco Popular en el primer semestre de 2014 fue de 128,5 millones de euros, un 24,6% menos que en el mismo periodo del año anterior pero en línea con el consenso del mercado. El banco ha obtenido este resultado mediante la generación de unos ingresos superiores en todos los márgenes a los del primer trimestre y tras haber realizado provisiones netas por importe de 1.110 millones, según ha explicado el consejero delegado, Francisco Gómez.

De hecho, si sólo se contabiliza el segundo trimestre, el beneficio creció un 3,8% hasta los 65,4 millones de euros, gracias al crecimiento de los márgenes. Así, el margen de intereses respecto al primer trimestre aumentó un 5,7% hasta los 580,35 millones de euros, debido en gran medida al menor coste de los depósitos, tanto en lo referido al stock existente, como a la nueva producción.

Según ha defendido Francisco Gómez, el margen de intereses de Popular es, de entre todos los bancos españoles, el que está formado en mayor medida por la actividad recurrente del negocio minorista y el que menor aportación tiene, «con muchísima diferencia», de la operativa con deuda, conocida como carry trade, que ha permitido la barra libre de liquidez del Banco Central Europeo. Así, la aportación del carry trade es de un 10%, ha explicado el consejero delegado, que estima que la media del sector es «cuanto menos del triple» de esa cifra, si bien los datos no son públicos.

Por su parte, el margen bruto aumenta un 33,4% respecto al primer trimestre hasta los 1.223 millones, con un buen comportamiento del ROF, un descenso en las comisiones del 4,8% y una aportación de 96 millones de euros derivado de la venta de los derechos económicos asociados a la cartera actual de determinados productos de previsión.

Por último, el margen de explotación se incrementó en un 63,2% hasta superar los 770 millones, con un aumento de los gastos del 1,8%.

Por segundo trimestre consecutivo, la ratio de mora desciende y se sitúa en el 13,97%, lo que supone 31 puntos básicos menos que en el primer trimestre de este año y 38 puntos menos que en diciembre de 2013

En lo que se refiere a la solvencia, el Popular alcanza una ratio core equity Tier 1 del 11,38% y una CET1 fully loaded Basilea III del 10,43%, incluyendo bonos obligatoriamente convertibles.

Acceda a la versión completa del contenido

El Popular presume de márgenes: es el banco que menos ‘carry trade’ hace con la deuda pública

L.S.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace