Morenés quita a Montoro el control político de Navantia e Indra
Sector Público

Morenés quita a Montoro el control político de Navantia e Indra

    Pedro Morenés, ministro de Defensa

    Defensa pasará a ostentar el control político que tiene el Estado en empresas como Navantia o Indra, asignadas hasta hoy a la SEPI dependiente de Hacienda. El Ministerio de Defensa se encargará a partir de ahora de “la planificación, dirección, control y ejecución de las políticas necesarias para el fortalecimiento y consolidación del sector industrial de la defensa”, según la reseña del Consejo de Ministros del pasado viernes. Con este movimiento, el ministro Pedro Morenés pasará a ostentar el control político que tiene el Estado en empresas como Navantia o Indra, asignadas hasta hoy a la SEPI dependiente del Ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro.

    No obstante, Defensa deberá colaborar con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Ministerio de Economía y Competitividad dentro de sus nuevas asignaciones.

    En concreto, la cartera de Morenés dispondrá del ejercicio de los derechos, excepto los económicos, derivados de la participación pública estatal en el capital de sociedades mercantiles cuya actividad se desenvuelva en el sector industrial de la defensa, y liderará la acción de gobierno en relación con los procesos de reestructuración y consolidación de la misma a nivel nacional e internacional.

    Este acuerdo se adopta en atención a la importancia del sector industrial de la defensa desde el punto de vista estratégico, industrial y tecnológico y de su aportación a la economía y teniendo en cuenta, por otro lado, el entorno competitivo en el que se tiene que desarrollar este sector en el futuro, señalaba en su reseña del viernes el Gobierno.

    Actualmente el Estado tiene una presencia significativa en compañías del sector de defensa, pero hasta ahora estaban bajo el paraguas de Montoro a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que controla el 100% de Navantia, por ejemplo.

    La SEPI controla también un 4% de Airbus, un 7,4% de Hispasat o un 20,14% de Indra. En este último caso, el Estado volvió a su capital en agosto del año pasado, al comprar a Bankia esta participación por un precio de 337 millones de euros.

    Más información

    Co2 Emisiones contaminación
    El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
    Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
    El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.