Categorías: Economía

Transparencia cero de Guindos en la venta de CatalunyaCaixa

El FROB no explica qué garantías ha ofrecido en la operación ni qué otras entidades presentaron ofertas y cuáles fueron. Tampoco por qué la venta de la entidad era la mejor opción para el contribuyente. La adjudicación de CatalunyaCaixa a BBVA ha vuelto a poner de manifiesto que la transparencia no es el valor más apreciado por el departamento que dirige Luis de Guindos. El FROB –el fondo encargado de la venta y dependiente de Economía y del Banco de España- no ha explicado qué criterio se ha usado para admitir que el Estado –es decir, los contribuyentes- pierda al menos unos 11.500 millones de euros con la operación, el equivalente a los recortes en Educación y Sanidad. Tampoco detalla que otras dos entidades se presentaron a la puja y qué ofertas presentaron, ni siquiera las garantías que ha aportado.

El organismo emitió una nota de prensa en la que anuncia que la oferta que hizo el BBVA por el 100% de la entidad asciende a 1.187 millones. Lo que no dice es que el banco que preside Francisco González podría terminar pagando solo 600 millones de euros, si entre otros asuntos, el Gobierno no pone más garantías en los créditos fiscales generados por el traspaso de activos de CatalunyaCaixa a la Sareb.

El fondo añade que “las condiciones del contrato de compraventa respetan en esencia el paquete de garantías básicas ofrecidas por el FROB en el proceso, que no incluye la concesión de un esquema de protección de activos”. ¿Pero cuáles son estas garantías? El FROB no ofrece más detalles en su comunicado, es la prensa la que asegura que el organismo público cubrirá las posibles contingencias legales que tenga la entidad en un plazo de unos 10 años, en un esquema similar al de la adjudicación de Novagalicia a Banesco. ¿Y cuánto dinero costará? De nuevo la misma respuesta. El FROB no dice nada al respecto, pero la prensa habla de una horquilla que oscila entre 200 y 1.000 millones de euros.

El director financiero de BBVA, Jaime Sáenz de Tejada, tampoco ha querido ofrecer más detalles al respecto en la rueda de prensa ‘on line’ que ha ofrecido esta mañana el banco, si bien ha afirmado que “a los accionistas de BBVA les puedo garantizar que las garantías obtenidas cubren los riesgos relevantes”.

BBVA celebra con subidas en Bolsa la operación. Sus títulos repuntan un 1% en el Ibex y se convierten en el valor financiero más beneficiado de la sesión. Los analistas coinciden en señalar que la adquisición será muy positiva para el banco que preside Francisco González. De hecho, Sáenz de Tejada ha asegurado que la compra de CatalunyaCaixa no supondrá ningún impacto negativo en el banco, sino “más bien todo lo contrario”.

Además también ha detallado que CatalunyaCaixa aportará unos 300 millones de euros anuales al beneficio neto del grupo y que los costes de reestructuración que tendrá que asumir serán de 450 millones de y que las sinergias alcanzarán los 1.200 millones de euros.

Como parte positiva, BBVA se ha comprometido a eliminar las cláusulas suelo de las hipotecas de los clientes de CatalunyaCaixa, que afectan al 12%.

Acceda a la versión completa del contenido

Transparencia cero de Guindos en la venta de CatalunyaCaixa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace