El exdirector de supervisión asegura que en octubre de 2011 comenzaron sus dudas acerca de la viabilidad de Bankia. El exdirector general de supervisión del Banco de España, Jerónimo Martínez Tello, ha declarado como testigo en la causa que investiga la fusión y salida a Bolsa de las cajas de ahorro que formaron la entidad.
Jerónimo Martínez Tello ha declarado ante el juez de la Audiencia Nacional (AN) que “a título personal” tuvo dudas sobre la viabilidad de Bankia. Estas dudas se produjeron tres meses después de su salida a Bolsa y siete meses antes de que se produjera la nacionalización que tuvo como consecuencia inyectar con ayudas públicas unos 20.000 millones de euros, rescate europeo aparte.
Jerónimo Martínez Tello asegura que estas dudas se intensificaron en el primer trimestre de 2012 cuando la auditora Deloitte indicó sus reticencias sobre la valoración que la acción de Bankia tenía en su matriz, el Banco Financiero de Ahorros (la entidad que conformaba la fusión de siete cajas) y los créditos fiscales.
Desatendiendo el informe de la auditora Deloitte, se aprobaron en marzo de 2012 las cuentas, que reflejaban unos beneficios de 309 millones de euros. En mayo de 2012 fueron reformuladas con la entrada de Ignacio Goirigolzarri con unas perdidas de 2.979 millones de euros.
Por último, tras el informe del FMI, el Ministerio de Economía solicita un plan de viabilidad al entonces presidente de Bankia, Rodrigo Rato. Este lo cifra en 7.000 millones de euros para seguir adelante, mientras que la cifra de Martínez Tello se sitúa entre los 9.000 y 10.000 millones.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…