Legálitas solicitará medidas cautelares para evitar una posible destrucción de pruebas por parte del acusado. Legálitas, que se ha personado en las diligencias previas seguidas por el caso Gowex, en el Juzgado Central de Instrucción 1 de Madrid, en nombre de los afectados y como acusación particular ha informado, mediante un comunicado, que va a solicitar medidas cautelares y que pedirá prisión provisional para Jenaro García por entender que “existen indicios más que suficientes para plantear una posible destrucción de pruebas, así como riesgo de fuga”.
Legalistas señala en su nota que “la declaración de Jenaro García, fundador de Gowex, en el Juzgado Central de Instrucción previo a la Audiencia Nacional, ha tenido lugar esta mañana a puerta cerrada” y explica que “el imputado ha declarado únicamente ante el juez y el fiscal, sin intervención posible de los abogados de las acusaciones particulares” señalando que “no se ha permitido la participación de los mismos por la premura de sus personaciones y porque éstas no han podido proveerse en el Juzgado en tiempo y forma”.
“No obstante, añade el comunicado Legálitas va a solicitar que se celebre una comparecencia de Jenaro García, relativa a la situación personal del imputado y que además podrá extenderse a otros responsables, si así lo sugiere la instrucción”.
En concreto, el citado bufete “considera que ERNST & YOUNG debe comparecer en el Juzgado para aclarar los hechos que se están investigando y su participación en los mismos”.
Además, este despacho de abogados, que se ha personado en la causa como acusación particular en nombre de los afectados por este fraude, anuncia que “a a solicitar además medidas cautelares para evitar la posible destrucción de pruebas por parte del acusado.
Lourdes Guzmán, responsable jurídica de Legálitas, considera que la petición de la medida cautelar, en un caso como este, es fundamental. “Interesamos se acuerde la prisión provisional de D. Jenaro García porque existen indicios más que suficientes para plantear una posible destrucción de pruebas, así como riesgo de fuga” expone Guzmán.
Sin embargo, apunta también la necesidad de esperar a la pronunciación por parte del juez: “También entendemos que habrá que esperar a lo que se acuerde el juez Pedraz, pues si la fiscalía ha interesado la medida -lo cual desconocemos hasta el momento- el magistrado deberá pronunciarse al respecto”.
Y señala que “como ya adelantó Legálistas el magistrado Pedraz considera que los hechos que se imputan a Jenaro García podrían ser constitutivos de un delito de falseamiento de cuentas, tipificado en el artículo 290 del Código Penal”.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…