Categorías: Economía

Los preferentistas de Bankia denuncian que cuatro de cada diez familias no han recuperado aún sus ahorros

Adicae celebra hoy concentraciones en siete municipios en protesta por las participaciones preferentes de las antiguas cajas de ahorros y las aportaciones financieras de Eroski. Las siete cajas de ahorros que conformaron Bankia atraparon los ahorros de 294.905 familias en toda España, especialmente en Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla La Mancha, Murcia, Canarias, Andalucía y Castilla y León, según los cálculos de Adicae, que denuncia que de ellos 117.905 (casi un 40%) todavía no han podido recuperar su dinero a causa de los “sesgados arbitrajes planteados por la entidad”.

Adicae, que se muestra especialmente crítico con la “lentitud en la resolución de los arbitrajes e inadmisiones a trámite” de las últimas semanas, considera que “la solución está todavía lejos”. Por ello, la asociación ha convocado para hoy al mediodía una concentración de protesta en Alcalá 1 (junto a la Puerta del Sol), que se complementará con nuevos escritos de protesta que los afectados entregarán de modo masivo en las sucursales de la entidad.

No obstante, las cuentas que hace el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri difieren un tanto de las denuncias de Adicae. Según las cifras oficiales que Bankia hace públicas en su página web, recibió un total de 182.942 solicitudes de arbitraje, de las cuales más de un 75% (137.489) recibió una respuesta favorable por parte del experto independiente (KPMG).

Del total de afectados que solicitó el arbitraje, 123.997 ya han recibido el dinero, y el resto lo hará en los próximos meses. Sólo se excluyen 3.338 casos (un 1,82% del total) en los que los propios antiguos preferentistas han rechazado el convenio después de que la revalorización de las acciones de Bankia, por las que les canjearon sus títulos, les permitiesen rentabilizar los ahorros depositados en estos productos. KPMG dictó una opinión desfavorable a los intereses de los preferentistas en 45.543 casos.

La concentración de Madrid no es la única que ha convocado para hoy la Plataforma de Afectados por Participaciones Preferentes y otros productos de Adicae, que aglutina a 10.522 familias en toda España. En concreto, se celebrarán manifestaciones de manera simultánea en siete municipios: Estas acciones se desarrollarán a las 12.00 horas en Madrid (C/ Alcalá, 1), Barcelona (Paseo de Gracia, 19), Bilbao (Plaza Circular), A Coruña (oficina central de Abanca, C/ Rúa Nueva 1), Valladolid (frente a los juzgados, en C/ Angustias), Santander (plaza Porticada) y Oviedo (11.30 en el Juzgado de lo mercantil Nº1, calle Llamaquique).

Las protestas se enmarcan en una nueva campaña de acción reivindicativa contra “los abusos perpetrados” por Banco Ceiss (en proceso de absorción por Unicaja), Novagalicia Banco (ahora Abanca), Bankia y Liberbank, y también por la empresa cooperativa Eroski.

Acceda a la versión completa del contenido

Los preferentistas de Bankia denuncian que cuatro de cada diez familias no han recuperado aún sus ahorros

L.S.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace