Categorías: Economía

Funcas considera que un tercio de los contribuyentes no notará la rebaja del IRPF

Para el Estado, el impacto recaudatorio de esta la reforma será de una caída de 1.416 millones de euros en 2015. La reforma del IRPF planteada por el Gobierno supondrá un ahorro medio de 435 euros para 13 millones de españoles en 2015, el 67% del total, según el análisis realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), que indica que el 30% de los contribuyentes no notarán la rebaja y el 3% pagará más. Los cálculos no han tenido en cuenta la nueva tributación de las indemnizaciones por despido, pero sí los cambios en la deducción por alquiler, según recoge la agencia Europa Press.

Para el Estado, el impacto recaudatorio de esta la reforma será de una caída de 1.416 millones de euros en 2015, por una disminución automática de los ingresos de 5.441 millones, que se verá compensada, en parte, por un efecto de estímulo sobre la economía (‘Efecto Laffer’) de 1.737 millones, y que dará lugar a una caída neta de la recaudación de 3.704 millones de euros.

En este punto, Funcas concreta que el 89% de la caída de la recaudación por IRPF en 2015 se deberá al cambio de las tarifas (4.825 millones) y el 11% restante al resto de los cambios (616 millones). Sobre estos cálculos, Funcas suma 2.039 millones de euros de ingresos que provienen del ciclo económico, independiente de la reforma, y de 249 millones más por los impuestos indirectos del consumo y que atenúan esa caída de la recaudación.

Por otro lado, con esta revisión del sistema tributario también hay contribuyentes perdedores, aunque a pesar de que la nueva tarifa y los tramos del IRPF beneficia a prácticamente todos, una vez entran en juego las rentas del ahorro esta rebaja no está tan clara.

Así, la eliminación de la exención de tributación por los primeros 1.500 euros en dividendos y la reducción en la deducción por aportaciones a planes de pensiones supondrá que un 3% de los españoles, unos 613.000, pagará de media 310 euros más a Hacienda. Para los 5,7 millones de contribuyentes restantes, casi el 30%, la reforma tendrá un efecto neutro.

Así pues, Funcas espera una reducción del tipo medio de IRPF del 8,19% en 2015, desde el 14,7% al 13,5%, en línea con las previsiones del Ejecutivo, que esperaba una rebaja del 8,06%. En cuanto al tipo marginal, pasará del 32,7% al 31,6%.

En los casos particulares por rentas, el análisis detallado de Funcas muestra que los principales ganadores de la reforma del IRPF son las rentas brutas desde 12.615 euros a 15.103 euros, con un ahorro medio de 567,4 euros, y los de entre 15.104 euros brutos a 17.722 euros, con 469,9 euros menos. Por el contrario, el menor ahorro medio corresponde a las rentas de hasta 6.942 euros, con 60,9 euros.

Ahora bien, si se tiene en cuenta en qué franjas de renta se absorben los 5.441,3 millones de euros de menores ingresos por IRPF en 2015, las rentas de más de 42.521 euros brutos se llevan el 27,21%, debido a la progresividad del impuesto, que también les hace pagar más por este tributo. Las rentas de entre 12.615 euros y las de 17.722 euros dejarán de aportar por vía del IRPF algo más del 28% de esa cantidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Funcas considera que un tercio de los contribuyentes no notará la rebaja del IRPF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace