Categorías: Economía

Fitch eleva sus previsiones para España porque la recuperación está siendo «más fuerte de lo previsto»

La agencia de rating augura un crecimiento para el país en 2014 y 2015 hasta el 1,2% y el 1,5%. La agencia de calificación crediticia Fitch ha vuelto a revisar al alza sus previsiones de crecimiento para España en 2014 y 2015, hasta el 1,2% y el 1,5%, respectivamente, debido a que la recuperación de la economía española está siendo «más fuerte de los previsto», aunque sigue siendo «frágil».

El pasado mes de marzo, la calificadora de riesgos auguraba una expansión del Producto Interior Bruto (PIB) de España del 0,7% en 2014 y del 1,2% el próximo año. Asimismo, en la edición de junio establece que la economía española crecerá un 1,5% en 2016.

«España destaca en la periferia de la zona euro debido a la constante mejora de su posición cíclica en los últimos trimestres, lo que también se refleja en una disminución gradual del desempleo», afirma Fitch y se hace eco Europa Press.

En este sentido, destaca que en los tres primeros meses del año España creció por encima de la media de la eurozona por primera vez desde el inicio de la crisis de deuda soberana, al incrementar su PIB en cuatro décimas respecto al trimestre anterior.

En concreto, subraya el aumento del 0,4% del gasto de los consumidores, aunque apunta que es debido en parte a efectos «temporales». Además, añade que el desapalancamiento de los hogares continuará, pero reconoce que la mejora de la confianza y de la condiciones del mercado laboral apoyarán un modesto crecimiento del mismo en el futuro.

Fragilidad de la recuperación

Sin embargo, también subraya que la caída del 0,6% de la inversión tras dos trimestres en positivo y el modesto descenso del 0,4% de las exportaciones en los tres primeros meses del año reflejan la «debilidad de la recuperación».
En su opinión, la inversión volverá a crecer en próximos trimestres impulsada tanto por la demanda doméstica como por la externa, así como por unas condiciones de financiación más favorables.

Asimismo, cree que las exportaciones continuarán siendo un importante factor de crecimiento en 2014, pero espera que su contribución al incremento del PIB descienda a medida que el aumento del consumo eleve las importaciones.
Respecto al mercado laboral, apunta que el desempleo continuó cayendo y en abril la tasa de paro se situó en el 25,1%, frente al 25,4% de enero y el máximo del 26,9% del primer trimestre de 2013.

De este modo, Fitch ha mejorado su previsión de la tasa de paro tanto para 2014, desde el 25,5% al 25%, como para 2015, desde el 24,5% al 24%. Su primera estimación para 2016 es que el desempleo caiga al 22,5%.

En cuanto a la inflación, ha rebajado su previsión hasta el 0,2% en 2014 y el 0,5%, frente al 0,7% y el 1% de marzo, respectivamente, mientras que en 2016 aumentará al 1%. Así, añade que la muy baja inflación y el alto desempleo indican una «gran brecha negativa» de producción pese a la subida del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

Fitch eleva sus previsiones para España porque la recuperación está siendo «más fuerte de lo previsto»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

4 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace