¿Qué grandes empresas se beneficiarán más de la reforma fiscal de Montoro?

Reforma fiscal

¿Qué grandes empresas se beneficiarán más de la reforma fiscal de Montoro?

Cristóbal Montoro, ministro de Economía y Competitividad
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el anteproyecto de ley de reforma fiscal que incluirá una rebaja del impuesto sobre las rentas, pero también del gravamen a las empresas. El tipo del impuesto de sociedades, situado en el 30% para las grandes empresas, se rebajará al 25% de forma gradual en 2015 y 2016. También se eliminarán gran parte de las actuales deducciones de este impuesto. Antes de conocer más detalles de la reforma, los analistas han comenzado a calcular qué empresas se verán más beneficiadas.Los expertos de Banco Sabadell dejan fuera de sus cálculos a las empresas que presentan pérdidas, como Sacyr o Deoleo, y otras que ya pagan impuestos por debajo del 25% en España, como Mediaset, Atresmedia o ACS, si bien avisan que habrá que vigilar hasta qué punto perjudicarán a estas empresas las nuevas medidas sobre las menores deducciones.Así, entre las empresas más beneficiadas –teniendo en cuenta el beneficio por acción (BPA) para 2016- se encuentra Dia (+8% en BPA); Amadeus y Ence (+7%); Bankia, Clínica Baviera, Red Eléctrica, Enagás y Zardoya Otis (+6%); Tecnocom y Abertis (+4%); Mapfre y Catalana Occidente (+2%). Entre los grandes valores del Ibex, creen que la mejora para BBVA y Santander apenas será del 1,5%.

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el anteproyecto de ley de reforma fiscal que incluirá una rebaja del impuesto sobre las rentas, pero también del gravamen a las empresas. El tipo del impuesto de sociedades, situado en el 30% para las grandes empresas, se rebajará al 25% de forma gradual en 2015 y 2016.

También se eliminarán gran parte de las actuales deducciones de este impuesto. Antes de conocer más detalles de la reforma, los analistas han comenzado a calcular qué empresas se verán más beneficiadas.

Los expertos de Banco Sabadell dejan fuera de sus cálculos a las empresas que presentan pérdidas, como Sacyr o Deoleo, y otras que ya pagan impuestos por debajo del 25% en España, como Mediaset, Atresmedia o ACS, si bien avisan que habrá que vigilar hasta qué punto perjudicarán a estas empresas las nuevas medidas sobre las menores deducciones.

Así, entre las empresas más beneficiadas –teniendo en cuenta el beneficio por acción (BPA) para 2016- se encuentra Dia (+8% en BPA); Amadeus y Ence (+7%); Bankia, Clínica Baviera, Red Eléctrica, Enagás y Zardoya Otis (+6%); Tecnocom y Abertis (+4%); Mapfre y Catalana Occidente (+2%).

Entre los grandes valores del Ibex, creen que la mejora para BBVA y Santander apenas será del 1,5%.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….