El ministro de Economía defiende que existe interés por parte de varias entidades en hacerse con CatalunyaCaixa. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha señalado hoy que «hasta que no se acabe la privatización de Bankia no se sabrá cuál es el costo del rescate bancario» ya que, según ha explicado, el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri es el «activo fundamental» en manos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), por delante de CatalunyaCaixa, que será subastada antes de agosto.
Guindos, que ha participado en una jornada financiera organizada por la APIE y e BBVA en Santander dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se ha mostrado «convencido de que seremos capaces de recuperar gran parte de las ayudas recibidas al final del proceso».
En esa línea, el «activo fundamental es Bankia, por lo que hay que aprovechar y planificar su venta para que se maximicen los retornos». «Si hace un año hubiese anunciado que vendíamos un 7,5% de Bankia por 1.300 millones de euros habría salido a hombros de esta sala», ha bromeado.
A ese respecto, ha puesto en valor la labor de los gestores puestos al frente del banco rescatado, con José Ignacio Goirigolzarri al frente, que han logrado el cambio de percepción sobre la entidad, no sólo entre los inversores internacionales, sino también entre los clientes domésticos.
Un poco menos optimista parece respecto a la subasta de CatalunyaCaixa, que se encuentra en curso, si bien ha señalado que «ha despertado gran interés». No obstante, ha evitado señalar si se concederá algún tipo de ayuda pública. El mercado ha especulado con un esquema de protección de activos, del que el FROB ha renegado hasta el momento, o de la inclusión de jugosos activos fiscales diferidos aparejados a la compra de la entidad catalana. Por otro lado, ha descartado cualquier interferencia entre los procesos d privatización de Bankia y de CatalunyaCaixa.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…