El ministro de Economía defiende que existe interés por parte de varias entidades en hacerse con CatalunyaCaixa. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha señalado hoy que «hasta que no se acabe la privatización de Bankia no se sabrá cuál es el costo del rescate bancario» ya que, según ha explicado, el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri es el «activo fundamental» en manos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), por delante de CatalunyaCaixa, que será subastada antes de agosto.
Guindos, que ha participado en una jornada financiera organizada por la APIE y e BBVA en Santander dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se ha mostrado «convencido de que seremos capaces de recuperar gran parte de las ayudas recibidas al final del proceso».
En esa línea, el «activo fundamental es Bankia, por lo que hay que aprovechar y planificar su venta para que se maximicen los retornos». «Si hace un año hubiese anunciado que vendíamos un 7,5% de Bankia por 1.300 millones de euros habría salido a hombros de esta sala», ha bromeado.
A ese respecto, ha puesto en valor la labor de los gestores puestos al frente del banco rescatado, con José Ignacio Goirigolzarri al frente, que han logrado el cambio de percepción sobre la entidad, no sólo entre los inversores internacionales, sino también entre los clientes domésticos.
Un poco menos optimista parece respecto a la subasta de CatalunyaCaixa, que se encuentra en curso, si bien ha señalado que «ha despertado gran interés». No obstante, ha evitado señalar si se concederá algún tipo de ayuda pública. El mercado ha especulado con un esquema de protección de activos, del que el FROB ha renegado hasta el momento, o de la inclusión de jugosos activos fiscales diferidos aparejados a la compra de la entidad catalana. Por otro lado, ha descartado cualquier interferencia entre los procesos d privatización de Bankia y de CatalunyaCaixa.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…