Anticorrupción pide tres años de cárcel para la excúpula de Novacaixagalicia
Cajas

Anticorrupción pide tres años de cárcel para la excúpula de Novacaixagalicia

Sucursal de Novagalicia

La Fiscalía pide tres años para el expresidente de NGC y otros cinco acusados por asignarse prejubilaciones millonarias pese de la difícil situación de la entidad. La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado tres años de prisión para el excopresidente de Novacaixagalicia Julio Fernández Gayoso, otros cuatro antiguos directivos de la caja y un abogado por presuntos delitos de apropiación indebida y, alternativamente estafa, a los que acusa de asignarse prejubilaciones millonarias pese a la difícil situación que atravesaba la entidad.

El Ministerio Público considera al que fuera director general de Novacaixagalicia, José Luis Pego; al exdirector general adjunto ejecutivo, Javier García de Paredes; al exresponsable del Grupo Inmobiliario, Gregorio Gorriarán, y uno de los gestores de la oficina de integración, Óscar Rodríguez Estrada autores de la estafa, y asegura que Férnández Gayoso y el letrado Ricardo Pradas actuaron como cooperadores necesarios.

Pide además a los seis acusados la devolución de 18,9 millones de euros, cantidad que se asignaron fraudulentamente en sus pensiones de jubilación y una multa de 75.000 euros. Las fiscales Concepción Nicolás y Pilar Melero concretan que Pego se asignó 7,7 millones, Rodríguez Estrada 691.261 euro, Gorriarán 4,8 millones y García de Paredes 5,6 millones.

En su escrito provisional de acusación Anticorrupción precisa que los cuatro altos directivos acordaron “movidos por la clara intención de obtener un importante beneficio patrimonial, introducir diversas mejoras en los contratos de alta dirección que garantizaran la liquidación y rentas vitalicias futuras en el caso de producirse su previsible salida de la entidad crediticia tras la fusión”, informa Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.