Categorías: El Boletin 2030

Ecologistas reclama que la propuesta de ley climática de la UE eleve la ambición hasta una reducción del 65% en 2030

Ecologistas en Acción quiere que la propuesta de ley climática presentada este miércoles en la Comisión Europea aumente, al menos, hasta un 65 por ciento la reducción de emisiones respecto a 1990 en 2030 para mostrar «coherencia» con sus propias palabras, ya que considera que el texto propuesto «no responde a la gravedad de la emergencia climática».

Para la ONG la ley presentada «se pierde la oportunidad de afianzar los nuevos objetivos ya pactados» y «reforzar a la luz de los avances de los últimos meses la lucha climática», en referencia a las movilizaciones masivas del último otoño y en la COP25 celebrada en Madrid.

El nuevo texto mantiene 2050 como el año de la neutralidad climática, pero sin mecanismo que presione para una revisión al alza de los objetivos mundiales antes de la COP26 de Glasgow, ya que carece de un compromiso «claro» de reducción de emisiones para 2030 y un mecanismo de revisión al alza de los objetivos de los países acorde a las indicaciones científicas.

En definitiva, critica que el texto presentado no solo retrasa a septiembre esta revisión por parte de la Comisión Europea, sino que además debilita la adopción del compromiso de reducción de emisiones del 50 al 55 por ciento, y deja abierta la puerta a que el compromiso oficial de la UE bajo el Acuerdo de París quede nuevamente en el 40 por ciento de reducciones de gases de efecto invernadero.

En este contexto, recuerda que el objetivo del 50 al 55 por ciento es «insuficiente» para cumplir con el objetivo de limitación en el incremento de la temperatura global pactado en París, que requiere un esfuerzo de al menos el 65 por ciento de reducción y «llegará tarde», por lo que la ONG avisa de que podría poner en riesgo la propia arquitectura del Acuerdo de París.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecologistas reclama que la propuesta de ley climática de la UE eleve la ambición hasta una reducción del 65% en 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace