Ecologistas reclama que la propuesta de ley climática de la UE eleve la ambición hasta una reducción del 65% en 2030
Ley climática

Ecologistas reclama que la propuesta de ley climática de la UE eleve la ambición hasta una reducción del 65% en 2030

Para la ONG la ley presentada "se pierde la oportunidad de afianzar los nuevos objetivos ya pactados".

Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción quiere que la propuesta de ley climática presentada este miércoles en la Comisión Europea aumente, al menos, hasta un 65 por ciento la reducción de emisiones respecto a 1990 en 2030 para mostrar «coherencia» con sus propias palabras, ya que considera que el texto propuesto «no responde a la gravedad de la emergencia climática».

Para la ONG la ley presentada «se pierde la oportunidad de afianzar los nuevos objetivos ya pactados» y «reforzar a la luz de los avances de los últimos meses la lucha climática», en referencia a las movilizaciones masivas del último otoño y en la COP25 celebrada en Madrid.

El nuevo texto mantiene 2050 como el año de la neutralidad climática, pero sin mecanismo que presione para una revisión al alza de los objetivos mundiales antes de la COP26 de Glasgow, ya que carece de un compromiso «claro» de reducción de emisiones para 2030 y un mecanismo de revisión al alza de los objetivos de los países acorde a las indicaciones científicas.

En definitiva, critica que el texto presentado no solo retrasa a septiembre esta revisión por parte de la Comisión Europea, sino que además debilita la adopción del compromiso de reducción de emisiones del 50 al 55 por ciento, y deja abierta la puerta a que el compromiso oficial de la UE bajo el Acuerdo de París quede nuevamente en el 40 por ciento de reducciones de gases de efecto invernadero.

En este contexto, recuerda que el objetivo del 50 al 55 por ciento es «insuficiente» para cumplir con el objetivo de limitación en el incremento de la temperatura global pactado en París, que requiere un esfuerzo de al menos el 65 por ciento de reducción y «llegará tarde», por lo que la ONG avisa de que podría poner en riesgo la propia arquitectura del Acuerdo de París.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.