Ecologistas en Acción y Alianza Verde exigen la dimisión de Quiñones por los «graves» fuegos de Castilla y León
Castilla y León

Ecologistas en Acción y Alianza Verde exigen la dimisión de Quiñones por los «graves» fuegos de Castilla y León

Suárez-Quiñones es el "máximo responsable" de la política forestal y de incendios de la Comunidad.

Bomberos fuego incendio
Incendio

Las organizaciones Ecologistas en Acción y Alianza Verde han exigido la dimisión del consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por los «graves» incendios que han asolado la Comunidad en el último mes.

En concreto, desde Ecologistas en Acción se recuerda a través de un comunicado de prensa que Suárez-Quiñones es el «máximo responsable» de la política forestal y de incendios de la Comunidad y ha advertido de que la organización estudia la interposición de una denuncia por «negligencia».

«Ha habido dejadez en las políticas forestales», ha señalado desde Ecologistas en Acción.

Asimismo, la organización ha reclamado reclama que se atiendan «urgentemente» las demandas del operativo contra incendio, al tiempo que muestra su solidaridad con las personas a las que los incendios les han ocasionado pérdidas.

Por su parte, Alianza Verde ha reclamado también la dimisión de Suárez-Quiñones y ha exigido a la Junta de Castilla y León que asuma su responsabilidad en la gestión de los «graves incendios forestales que están arrasando la Comunidad».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.