Categorías: Economía

Echenique señala que en febrero de 2017 Saracho le dijo que la salida para el Popular era «una operación corporativa»

El que fuera presidente de Banco Santander España Rodrigo Echenique ha señalado este jueves en su comparecencia como testigo en la Audiencia Nacional por el ‘caso Popular‘ que mantuvo hasta dos reuniones en 2017 con el que era entonces el presidente del Banco Popular Emilio Saracho, y que en una de ellas celebrada en febrero –al poco de ser elegido presidente del Popular– le habló de que la única salida para la entidad «era una operación corporativa».

Según fuentes presentes en el interrogatorio consultadas por Europa Press, en su declaración ante el juez instructor de la Audiencia Nacional José Calama en relación a la causa en la que se investigan las presuntas irregularidades que llevaron a la resolución y posterior venta del Banco Popular a mediados de 2017, Echenique ha señalado además que él no tuvo conocimiento y no lideró la operación que terminó con la compra por el Santander al simbólico precio de un euro.

En este sentido, ha sostenido que él pertenecía a Santander España, mientras que la adquisición se llevó a cabo desde Corporación Santander, por lo que los equipos que realizaron la operación no le reportaban a él. Con todo, si bien en este punto lo declarado por él y por la presidenta del Santander, Ana Patricia Botín, no concuerda, en líneas generales el relato de los hechos ha seguido la misma línea, según estas mismas fuentes.

Por otro lado, ha incidido como ya hiciera Botín la semana pasada en que el Popular era solvente, que cumplía mínimos regulatorios y que no había déficit de provisiones sino que estaban por debajo de la media del sector, y bastante por debajp de las del Santander. Por ese motivo, ha explicado, cuando lo compran tras la resolución, le insuflan provisiones adicionales.

LA HIPOTÉTICA RESOLUCIÓN
Y en cuanto al hecho de que no entraran en la venta privada del Popular en mayo de 2017, ha explicado que se debió a que de haberlo hecho esto suponía comprar al precio que cotizaba la acción, algo que ha tachado de inviable porque no les salían las cuentas. Tras saber que no había oferta en esa venta privada, es cuando se plantean cómo actuar ante una hipotética resolución.

Al hilo, sobre el contacto con el fondo de inversión estadounidense Blackstone para la cartera inmobiliaria del Popular, ha señalado que se hizo porque no era una opción quedarse con toda la cartera. Y ha apostillado que además de con este fondo, también se habló con Apollo y con un tercero, si bien se decantaron por la primera empresa porque su oferta era más interesante.

Cabe recordar que el juez investiga dos fases de este proceso del Popular: las presuntas irregularidades contables en las que el Popular habría incurrido con la ampliación de capital y las filtraciones a prensa un año después que habrían provocado la resolución a mediados de 2017.

Tras la compra de la entidad por el Santander, ya presidido por Ana Patricia Botín, comenzaron a presentarse denuncias por presuntas irregularidades que han acabado en la Audiencia Nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Echenique señala que en febrero de 2017 Saracho le dijo que la salida para el Popular era «una operación corporativa»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace