El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias (d), habla con el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique (i), tras una sesión plenaria en el Congreso, en Madrid (España), a 29 de julio de 2020.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, ha asegurado que «no es de recibo» que en una democracia «moderna» existan actualmente «tantísimas zonas de sombra» sobre la monarquía y ha subrayado que hay que avanzar para poder eliminar la «opacidad e impunidad» de la Casa Real.
Respecto a las nuevas iniciativas que presentarán este martes diputados de ERC, Junts per Catalunya, EH Bildu, CUP y BNG respecto a la salida del país del Rey emérito, Echenique ha insistido en que lo deseable para los ciudadanos es conocer en profundidad a qué se dedica la Casa Real y que «no se pueden permitir zonas flagrantes de impunidad» como la que ha llevado, presuntamente, a Juan Carlos I a «enriquecerse utilizando la Jefatura del Estado».
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, el parlamentario ha rememorado que Unidad Podemos ha desplegado numerosas iniciativas, como comisiones de investigación relativas a la actividad de la Casa Real, y confía que en los próximos meses se articulen medidas para poder tener una Jefatura de Estado «sin sombras de opacidad», algo en lo que su formación trabaja.
«NO DAR BANDAZOS» EN LA GESTIÓN DE LA CRISIS
En cuanto al debate de si el Gobierno debería asumir más competencias para combatir la crisis del Covid-19 en lugar de las comunidades autónomas, Echenique ha asegurado que no se deben «dar bandazos» en la gestión de la pandemia y «no parece sensato» recurrir de nuevo a un estado de alarma.
Al respecto, ha asegurado que el control epidémico de las comunidades autónomas a nivel jurídico está funcionando bien, salvo algún caso como el juez de Madrid que ha revertido algunas de las medidas.
Por tanto, el parlamentario ha apuntado que hay cosas que no se han hecho como reforzar la Atención Primaria o contratar rastreadores suficientes, por lo que anima a seguir el ejemplo de la Comunidad Valenciana que ha aumentado el número de profesores para aumentar la seguridad con la vuelta al cole.
«Estas competencias de las comunidades autónomas deben ser ejercidas por las autonomías», ha zanjado el diputado de Unidas Podemos para instar a reforzar los equipos humanos contra la pandemia a nivel autonómica.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…