Echenique pide a Casado y Vox que dejen de ser «el capitán a posteriori» y admitan que no lo vieron venir
Coronavirus

Echenique pide a Casado y Vox que dejen de ser «el capitán a posteriori» y admitan que no lo vieron venir

Echenique señala que el líder de Vox, Santiago Abascal, "animó" a llenar Vistalegre el 8 de marzo en un multitudinario mitin de su formación.

Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, ha cargado contra el presidente del PP, Pablo Casado, y varios dirigentes de Vox a los que ha pedido que dejen de jugar a ser el «capitán a posteriori» y que admitan que no vieron venir el fuerte impacto del coronavirus en España.

Así lo ha publicado en un mensaje en su perfil de Twitter en el que Echenique señala que el líder de Vox, Santiago Abascal, «animó» a llenar Vistalegre el 8 de marzo en un multitudinario mitin de su formación y que el secretario general de este partido, Javier Ortega Smith, viajó a Italia por «placer».

Además, ha acusado a Pablo Casado de hablar en «repetidas» ocasiones del conflicto venezolano y le ha pedido tener un «poco de humildad» a la hora de admitir que no vieron venir la dureza con la que se ha presentado en España el coronavirus. «Como lo admito yo y tanta gente», se excusa el dirigente de Podemos.

Por ello, Echenique les ha instado a dejar de jugar a ser «el capitán a posteriori», personaje de ficción que aparece en la serie ‘South Park’ y cuyo vídeo acompaña al mensaje en Twitter del dirigente de Unidas Podemos.

Más información

Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.