Echenique ayudas directas a sectores golpeados por el Covid.
«Los guardianes de la austeridad se equivocan», ha subrayado Echenique en su cuenta de Twitter tras conocer que el número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 44.436 desempleados en febrero (+1,1%), su mayor alza en este mes desde el año 2013, cuando se incrementó en 59.444 personas.
«Los datos del paro son malos. Los ERTEs han protegido millones de empleos pero hay que hacer más. Es vital dar ayudas directas a los sectores más afectados como propusimos hace semanas desde Unidas Podemos», ha enfatizado el dirigente de la formación morada.
El despliegue de las ayudas directas al sector de la hostelería y el turismo es una de las medidas en las que está insistiendo Unidas Podemos para atajar los efectos económicos de la pandemia del coronavirus.
Ayer, el secretario de Estado de Derechos Sociales y responsable del área económica de Podemos, Nacho Álvarez, volvió a reivindicar la necesidad de desplegar ahora ayudas directas, de cara a evitar quiebras de empresa.
De hecho, argumentó que es «mejor prevenir que curar», dado que el Estado podría tener que asumir más tarde ese gasto, pero en concepto de subsidios de desempleo ante el cierre de empresas.
«Lo que el Estado no gaste ahora en ayudas directas a empresas para evitar aumentos de la deuda pública, se lo podría terminar gastando en subsidios por desempleo si quiebran las empresas en situación de fragilidad. Siempre es mejor prevenir que curar», señaló en redes sociales.
Unidas Podemos ya planteó al Gobierno la puesta en marcha de nuevas iniciativas de apoyo a pymes y autónomos de la hostelería afectados por las restricciones de la pandemia. El plan incluye un fondo de 8.000 millones de euros para ayudas directas, una moratoria bancaria de un año y medidas para combatir la morosidad en el sector.
El grupo confederal propuso estas medidas en sendas cartas enviadas a la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Por otro lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó el pasado viernes que el nuevo fondo de 11.000 millones de euros para nuevas actuaciones en empresas, pymes y trabajadores autónomos del turismo, la hostelería y el pequeño comercio serán ayudas a los balances de las empresas.
Mientras, la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, cifró ayer en más de un 2% del PIB las ayudas directas comprometidas en lo que va de año, tras el 5% del PIB destinado el año pasado.
También indicó que se estudian los instrumentos del nuevo paquete de ayudas directas de 11.000 millones de euros para el sector de turismo, hostelería y pymes, que podría incluir recapitalizaciones o la conversión de créditos, además de más apoyo a las CCAA para poder seguir dando ayudas.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…