Teletrabajo
Así lo refleja la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, las principales ventajas declaradas sobre el teletrabajo son ‘Evitar desplazamientos’ (95,4%), ‘Gestión propia del tiempo de trabajo’ (87,3%) y ‘Conciliación con la vida familiar/personal ‘(87,2%). Por su parte, las principales desventajas detectadas son ‘Falta de contacto social con compañeros’ (82,2%), ‘No desconexión laboral’ (60,8%) y ‘Sobrecarga laboral’ (47,0%).
Eso sí, en general las personas que han teletrabajado valoran de una forma muy positiva su experiencia con esta modalidad laboral, con una media de 8,2 puntos sobre 10.
El 17,6% de los ocupados de 16 a 74 años (3,3 millones de personas) en España afirma haber teletrabajado durante la última semana anterior a la entrevista. Por edad, el 20,1% de las personas ocupadas de 35 a 44 años han trabajado a distancia y el 18,0% de las de 45 a 54 años, mientras que los que menos han teletrabajado son los de 16 a 24 años (9,4%). Por sexo, las mujeres trabajaron on line más que los hombres (18,1%, frente a 17,1%).
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…