Economía

Ebro gana un 4,3% más en el primer semestre, hasta los 107 millones

La cifra de negocios de la firma española se sitúa en los 1.379,7 millones de euros, lo que supone un 7,3% menos por la traslación de la divisa y tras el descenso de las compras masivas que se dieron en los meses más duros y de confinamiento durante la pandemia en 2020.

Sin embargo, el fabricante de SOS y Garófalo ha precisado que aunque la comparativa con el ejercicio anterior está distorsionada por esas compras compulsivas, en TAMI 2021/2019 las ventas suben un 6,4%, lo que confirma la «fortaleza y el liderazgo» de sus marcas en este nuevo entorno competitivo.

El resultado bruto de explotación (Ebitda-A) se ha reducido un 6%, hasta alcanzar los 177,2 millones de euros, mientras que el margen Ebitda-A creció 10 puntos básicos, hasta el 12,8%, pese al incremento de costes registrado en el semestre.

Por su parte, la deuda neta se sitúa en los 947,7 millones de euros, 3,2 millones de euros menos que a cierre del ejercicio 2020. Una cifra que recoge el pago de los dividendos de abril y junio, así como el devengo del pago del dividendo correspondiente a octubre, que asciende a 29,2 millones de euros, 49 millones de euros en inversiones ‘capex’, un incremento de 115 millones en el circulante sobre el cierre del ejercicio anterior por las posiciones tomadas en materias primas durante el período, 77 millones en concepto de pago de Impuestos de Sociedades y el ingreso de 195 millones de euros por la venta del negocio de pasta seca norteamericano.

Líneas de negocio

Por líneas de negocio, la división de arroz registró unas ventas de 865,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,6%, mientras que el Ebitda se recortó un 7%, hasta los 116,2 millones de euros.

Ebro ha indicado que este área sigue enfrentándose a importantes focos de inflación en los ámbitos de la logística, las materias primas, la energía, los combustibles, etc, mientras que ha avanzado que en octubre comenzará a funcionar la macro planta de vasitos y otros productos de valor añadido de La Rinconada (Sevilla).

Respecto a la categoría de pasta, la facturación se situó en los 540 millones de euros, un 5,8% menos, mientras que el Ebitda se redujo un 2,4%, hasta alcanzar los 68,8 millones de euros.

El grupo ha señalado que esta línea también ha tenido que hacer frente durante el semestre a un entorno de precios altos de la materia prima y un elevado coste del transporte a Estados Unidos, mercado de gran relevancia para los negocios de Bertagni y Garofalo.

Ebro ha indicado que uno de los aspectos más relevantes del semestre ha sido el afianzamiento del liderazgo de sus marcas en todos los mercados donde están sus productos y la «excelente» trayectoria en ventas de los productos premium, convenience y fresco, que experimentan crecimientos a doble dígito.

«Hemos hecho frente con solvencia a una extraordinaria inflación de costes minimizando su impacto en nuestra cuenta de resultados, al tiempo que hemos continuado avanzando en el desarrollo de nuestro plan estratégico trianual, culminando con éxito la desinversión del negocio de pasta seca en Norteamérica y comenzando las negociaciones en exclusiva con CVC para la desinversión del negocio de Panzani, con el objetivo de concentrar recursos y esfuerzos en nuestra apuesta estratégica por los negocios del fresco, el premium y el convenience», señalan desde la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Ebro gana un 4,3% más en el primer semestre, hasta los 107 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace