Categorías: Economía

Ebro Foods gana un 38% más gracias al incremento de la demanda por el coronavirus

Ebro registró un beneficio neto de 102,8 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento del 38%, impulsado por el incremento de la demanda de arroz y pasta por el coronavirus, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las ventas del fabricante de SOS y Garofalo han crecido un 23%, hasta los 1.669,4 millones de euros, gracias al carácter defensivo de sus productos durante la crisis sanitaria y por el buen comportamiento de las marcas ‘premium’ de arroz y pasta.

La compañía ha señalado que en este semestre ha tenido un fuerte incremento de la demanda debido a la pandemia, con mayor incidencia en las referencias clásicas que en las de conveniencia, mientras que se han estabilizado los frescos, que en un primer momento respondieron peor al confinamiento.

De esta forma, entre enero y junio, el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 42,8%, hasta alcanzar los 227,6 millones de euros.

Por su parte, la deuda neta se redujo hasta los 949,7 millones de euros, 50,2 millones de euros menos que a cierre de ejercicio 2019. Esta cifra recoge los pagos efectuados de dividendo de abril y junio y a su vez el de octubre, que asciende a 29,2 millones de euros.

Por líneas de negocio, la de arroz registró unas ventas de 942,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,2%, mientras que el Ebitda se elevó un 27,5%, hasta los 123,4 millones de euros.

Respecto a la categoría de pasta, la facturación se situó en los 770,2 millones de euros, un 22,7% más, mientras que el Ebitda se disparó un 61%, hasta alcanzar los 111 millones de euros.

Ebro ha precisado que la crisis del coronavirus ha ralentizado algunas de las inversiones que tenía previstas, pero el ‘capex’ de ese semestre se sitúa en los 52 millones de euros y estima poder acelerarlas durante el segundo semestre del año.

La multinacional de arroz y pasta ha avanzado que en un escenario de estabilidad sanitaria, sin rebrotes importantes que obliguen a confinamientos, prevé un segundo semestre con una «actividad fuerte», pero con crecimientos más normalizados que los registrados en la primera parte del año.

La compañía ha subrayado que ha desembolsado más de 9,2 millones de euros de gastos directos relacionados con el coronavirus, vinculados al material de protección, desinfección y limpiezas, primas a los operarios y donaciones, mientras que no incluye en esa cifra otros gastos relativos a los costes laborales o de transporte.

Acceda a la versión completa del contenido

Ebro Foods gana un 38% más gracias al incremento de la demanda por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

44 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace