La reestructuración ha sido justificada por la “situación macroeconómica en el mundo”, tras la reducción de las ventas observada en los últimos seis meses, ha informado Jamie Iannone, consejero delegado de eBay, a la Securities Exchange Commision (SEC), organismo regulador de la competencia en Estados Unidos.
“Para hacer posible el crecimiento sostenible a largo plazo de eBay, necesitamos hacer evolucionar a nuestra organización”, ha dicho Iannone. De esta forma, eBay se suma a otras plataformas tecnológicas como Google, que despedirá 12.000 trabajadores, Microsoft, con 10.000 o, también, Amazon, competidora directa de eBay.
El gigante fundado por Jeff Bezos comenzó a notificar el despido a 18.000 de los 300.000 empleados que tiene a nivel mundial a mediados de enero pasado, recoge Europa Press.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…