La reestructuración ha sido justificada por la “situación macroeconómica en el mundo”, tras la reducción de las ventas observada en los últimos seis meses, ha informado Jamie Iannone, consejero delegado de eBay, a la Securities Exchange Commision (SEC), organismo regulador de la competencia en Estados Unidos.
“Para hacer posible el crecimiento sostenible a largo plazo de eBay, necesitamos hacer evolucionar a nuestra organización”, ha dicho Iannone. De esta forma, eBay se suma a otras plataformas tecnológicas como Google, que despedirá 12.000 trabajadores, Microsoft, con 10.000 o, también, Amazon, competidora directa de eBay.
El gigante fundado por Jeff Bezos comenzó a notificar el despido a 18.000 de los 300.000 empleados que tiene a nivel mundial a mediados de enero pasado, recoge Europa Press.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…