A través de un comunicado, recogido por Europa Press, EAPN recuerda que esta norma es una de sus «reivindicaciones históricas». De hecho, según ha recordado, en 2021 lanzó, con el apoyo de 287 organizaciones sociales, una campaña bajo el lema #EmergenciaVivienda que tenía como objetivo llamar la atención sobre la emergencia residencial y habitacional en la que viven esos más de 11 millones de personas en España.
La entidad asegura que el 23,7% de la población está afectada por algún indicador de exclusión residencial en España y que esta cifra se eleva hasta el 60% de la población si se refiere a las personas que viven en situación de pobreza severa.
«Frente a esta emergencia, hay una clara falta de dotación presupuestaria, políticas y medidas efectivas y cohesionadas que apuntalen el derecho a la vivienda. Una emergencia a la que no se le ha dado respuesta en los últimos años y que ahora puede comenzar a repararse», ha señalado la entidad.
Por otra parte, EAPN España celebra que el texto aprobado por el Gobierno recoja algunas de las propuestas que ha realizado en esta materia, como «la protección permanente de parque público social»; «la regulación de desahucios de hogares en situación de vulnerabilidad»; «las viviendas de protección social a precio limitado» y «la declaración de zonas tensionadas, donde los grandes propietarios tendrán que bajar precios», entre otras medidas.
A su juicio, esta ley supone «una oportunidad para asegurar la función social de la vivienda en todo el territorio como derecho humano» y «hacer frente a la necesidad de acceder a una vivienda digna y adecuada».
«Desde EAPN España queremos que la vivienda llegue a todos los colectivos en situación de vulnerabilidad y que todas las personas tengan una vivienda digna, adecuada y accesible, convirtiéndola en uno de los pilares de nuestro Estado de Bienestar», ha declarado el presidente de la entidad, Carlos Susías.
Desde EAPN España, además, han asegurado que harán un «seguimiento» del desarrollo de la Ley para verificar que se cumplen los objetivos y metas marcados y seguirá «acercando sus propuestas en materia de vivienda a los decisores públicos».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…