EA ofrece más de 1.000 millones por la británica Codemasters y supera la oferta de Take-Two
Empresas

EA ofrece más de 1.000 millones por la británica Codemasters y supera la oferta de Take-Two

La propuesta de EA contempla el pago en efectivo de 604 peniques por cada acción de la británica.

EA Sports

La compañía editora y desarrolladora de videojuegos Electronic Arts (EA), responsable de franquicias como ‘Fifa’ o ‘Medal of Honor’, ha alcanzado un acuerdo con el consejo de la firma británica Codemasters para adquirir la creadora de videojuegos de conducción como la serie ‘Dirt’ o ‘F1’ por unos 940 millones de libras (1.042 millones de euros), superando la oferta de compra lanzada por Take-Two en noviembre.

La propuesta de EA contempla el pago en efectivo de 604 peniques por cada acción de la británica, mientras que la propuesta del desarrollador de las sagas ‘Grand Theft Auto’ o ‘BioShock’ contemplaba el pago de 120 peniques en efectivo y la entrega de 0,02834 acciones de Take-Two por cada título ordinario de Codemasters, lo que supondría actualmente un valor un 14,4% inferior.

En consecuencia, la cúpula directiva de Codemasters tiene la intención de recomendar por unanimidad que los accionistas de la compañía voten a favor de la oferta de EA y han decidido retirar su apoyo a la propuesta de Take-Two, que esperaba completar la transacción en el primer trimestre de 2021.

«Esta combinación nos permitirá impulsar nuestras franquicias existentes», declaró Andrew Wilson, consejero delegado de EA.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.