Categorías: Internacional

Duterte declara el «estado de calamidad» en Filipinas durante seis meses para combatir el coronavirus

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha decretado el «estado de calamidad» en el país durante los próximos meses con el fin de facilitar la lucha contra el coronavirus en el país, donde ya hay 187 casos confirmados y doce fallecidos.

Según el mandatario, la declaración que firmó el lunes por la noche dará al Gobierno nacional y a los gobiernos locales margen para «utilizar fondos adecuados» en sus esfuerzos de preparación y respuesta para contener la propagación del coronavirus y «seguir ofreciendo los servicios básicos a la población afectada».

Durante el estado de calamidad, que Duterte podría levantar con anterioridad o prolongar, los cuerpos y fuerzas de seguridad, con el apoyo del Ejército, serán los encargados de mantener el orden.

Además, Duterte ha impuesto el control de precios sobre los bienes de primera necesidad y los suministros médicos con el fin de evitar la especulación. En una circular publicada este martes y recogida por la cadena ABS-CBN el presidente ha explicado que busca evitar «la manipulación ilegal de precios» de este tipo de productos, cuya demanda se ha visto incrementada por la pandemia.

Por último, el Gobierno filipino ha anunciado este martes un paquete de 27.100 millones de pesos (unos 474,8 millones de euros) para garantizar la financiación de las tareas del Ministerio de Salud así como para apoyar a las empresas que se están viendo afectadas por el coronavirus.

Según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud, en las últimas horas se han detectado 45 nuevos casos, por lo que son ya 187 los pacientes con Covid-19 en el país, mientras que doce personas han fallecido, sin que se hayan registrado nuevas víctimas.

Acceda a la versión completa del contenido

Duterte declara el «estado de calamidad» en Filipinas durante seis meses para combatir el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace