Duterte da una semana al Gobierno para repatriar a 24.000 trabajadores filipinos atrapados por la pandemia

Coronavirus

Duterte da una semana al Gobierno para repatriar a 24.000 trabajadores filipinos atrapados por la pandemia

El presidente de Filipinas ha dado este lunes una semana al Gobierno para repatriar a unos 24.000 trabajadores filipinos que llevan semanas atrapados en el extranjero.

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha dado este lunes una semana al Gobierno para repatriar a unos 24.000 trabajadores filipinos que llevan semanas atrapados en el extranjero debido a la pandemia de coronavirus. Miles de ellos se encuentran en barcos de crucero, habitaciones de hoteles o instalaciones de cuarentena en diversos países, según informaciones de la cadena de televisión ABS-CBN. Muchos de ellos han dado negativo tras ser sometidos a pruebas de COVID-19 y pasar el periodo de 14 días de cuarentena. Para Duterte los trabajadores filipinos que se encuentran en el extranjero son una gran fuente de apoyo político. Los más de 30.000 millones de dólares (27.500 millones de euros) en remesas que envían a sus familiares anualmente forman una parte importante de la economía filipina. "El presidente ha dicho que el Gobierno puede utilizar todos los recursos que tenga a mano para traerlos de vuelta a casa", ha explicado el portavoz de Duterte, Harry Roque, en un comunicado. Más de 30.000 filipinos han logrado regresar al país por el momento. De ellos, 515 han dado positivo de coronavirus tras ser sometidos a pruebas. En total, el país ha registrado 14.000 casos de COVID-19 y 868 fallecidos.

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha dado este lunes una semana al Gobierno para repatriar a unos 24.000 trabajadores filipinos que llevan semanas atrapados en el extranjero debido a la pandemia de coronavirus.

Miles de ellos se encuentran en barcos de crucero, habitaciones de hoteles o instalaciones de cuarentena en diversos países, según informaciones de la cadena de televisión ABS-CBN. Muchos de ellos han dado negativo tras ser sometidos a pruebas de COVID-19 y pasar el periodo de 14 días de cuarentena.

Para Duterte los trabajadores filipinos que se encuentran en el extranjero son una gran fuente de apoyo político. Los más de 30.000 millones de dólares (27.500 millones de euros) en remesas que envían a sus familiares anualmente forman una parte importante de la economía filipina.

«El presidente ha dicho que el Gobierno puede utilizar todos los recursos que tenga a mano para traerlos de vuelta a casa», ha explicado el portavoz de Duterte, Harry Roque, en un comunicado.

Más de 30.000 filipinos han logrado regresar al país por el momento. De ellos, 515 han dado positivo de coronavirus tras ser sometidos a pruebas. En total, el país ha registrado 14.000 casos de COVID-19 y 868 fallecidos.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…