Categorías: Internacional

Duterte acusa a la UE de «secuestrar» a AstraZeneca y bloquear el acceso de otros países a la vacuna

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha acusado a la Unión Europea (UE) de «secuestrar» la exportación de las vacunas producidas por la farmacéutica AstraZeneca y provocar que algunos países no tengan acceso a este fármaco contra el coronavirus.

«No somos tan poderosos como la UE. No tenemos las conexiones ni el dinero. Tenemos el dinero, pero está a la espera», ha sostenido en un discurso en el que ha hecho referencia al peso relativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en este asunto.

«Esperemos que pase lo mejor. El problema es la vacuna. La UE ha secuestrado AstraZeneca. En Europa, son como uno. No hay distinciones y por eso lo hacen», ha resaltado Duterte, según ha recogido el diario filipino ‘Inquirer’.

Las declaraciones de Duterte han llegado después de que la UE y AstraZeneca acordaran la entrega de nueve millones de dosis más en comparación con la última oferta de la farmacéutica, en medio de las denuncias del bloque sobre un incumplimiento en los plazos de entrega de las vacunas.

La UE se reservó en agosto el acceso a 300 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y Oxford (y la posibilidad de adquirir otros 100 millones más), pero la sociedad anunció la pasada semana que sólo podría entregar un cuarto de las dosis prometidas para el primer trimestre por problemas de producción.

En este sentido, el portavoz principal del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer, resaltó el lunes que este acuerdo supone una «mejora», aunque esa cantidad representa la mitad de las que habían sido prometidas originalmente a los estados miembro.

Además, Bruselas sospecha que AstraZeneca ha vendido a terceros países dosis producidas en la UE y el viernes puso en marcha un sistema de vigilancia de exportaciones con el que podría bloquear las entregas de dosis fuera de la UE si una farmacéutica no cumple con sus obligaciones de suministro.

Acceda a la versión completa del contenido

Duterte acusa a la UE de «secuestrar» a AstraZeneca y bloquear el acceso de otros países a la vacuna

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace