El valor del día

Duro Felguera sube un 2% tras la salida de sus dos mayores accionistas del consejo

Las familias Arrojo (Inversiones El Piles e Inversiones Somió) y Arias (Inversiones Río Magdalena), con un capital del 24% y del 10%, respectivamente, abandonan el órgano ejecutivo.

Duro Felguera

Duro Felguera acaba de anunciar la dimisión de tres miembros de consejo de administración: Inversiones El Piles e Inversiones Somió, ambas sociedades controladas por la familia Arrojo, e Inversiones Río Magdalena, firma gestionada por la familia Arias. Las dos familias son dueñas del 34% de la compañía asturiana.

Con estas renuncias de los dos mayores accionistas, el máximo órgano del grupo se queda en manos de independientes y sin presencia de la propiedad, como destaca el medio local La Nueva España. Tras la noticia, las acciones de Duro Felguera suben más de un 2% en el Mercado Continuo.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía explica que Inversiones Río Magdalena “destaca como motivo de su dimisión evitar cualquier hipotético conflicto, siquiera formal, que pudiera surgir en el futuro por su doble condición de accionista y consejero”. Por su parte, tanto Inversiones Somió como Inversiones El Piles se han limitado a anunciar que “procederán a remitir a todos los consejeros una carta explicativa de las razones de su renuncia”.

En el documento facilitado al regulador del mercado, Duro Felguera informa además de que “el Consejo de Administración mantendrá una reunión en los próximos días, a fin de nombrar consejeros por cooptación, una vez la Comisión de Nombramientos y Retribuciones del Consejo de Administración formule las correspondientes propuestas”.

La compañía presentó hace un par de semanas sus cuentas de 2017 (después de retrasar en varias ocasiones su publicación) que contemplaban un agujero de 254,5 millonesde euros, unas pérdida históricas para la asturiana. Cerró además el pasado ejercicio con un EBITDA negativo ajustado de -70 millones de euros, patrimonio neto negativo de -151 millones y una deuda financiera neta de 272 millones de euros. Previamente, había anunciado una ampliación de capital y una operación de ajuste patrimonial.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.