Duro Felguera sube casi un 6% ante rumores de dimisión de su presidente
El valor del día

Duro Felguera sube casi un 6% ante rumores de dimisión de su presidente

La cotizada registró hace una semana un mínimo histórico ante la delicada situación financiera que atraviesa.

Duro Felguera

Duro Felguera rebota con fuerza tras registrar su mínimo histórico el pasado 26 de octubre, cuando sus acciones cotizaron a 0,48 euros por título. La compañía sube casi un 6% en el Mercado Continuo hasta los 0,56 euros ante un inminente acuerdo con la banca acreedora y los rumores que apuntan a la dimisión de su presidente, Ángel del Valle. La banca acreedora habría pedido a los accionistas con representación en el consejo que avalen con su patrimonio el 50% de los 31 millones de dinero nuevo que piden o no desbloquearán los avales que permitirían a la empresa sobrevivir, según le han trasladado fuentes cercanas a la empresa a Europa Press.

Los consejeros, sin embargo, se negarían por lo que a cambio propondrán a la banca la dimisión de Del Valle como presidente en una reunión que ambas partes celebran hoy.

Hace una semana, los acreedores de Duro Felguera aceptaron prorrogar el plazo para la refinanciación de la deuda hasta mitad de enero, un periodo durante el cual ambas partes tienen que seguir negociación el vencimiento de deuda y las garantías comerciales.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.