Duro Felguera se dispara en bolsa tras ganar un laudo a Samsung
El valor del día

Duro Felguera se dispara en bolsa tras ganar un laudo a Samsung

La compañía aclara en un comunicado a la CNMV que se encuentra “analizando el alcance del impacto en sus cuentas y tesorería” de esta victoria.

Duro Felguera

Las acciones de Duro Felguera se disparan un 13% en bolsa después de conocerse que la compañía ha ganado el arbitraje que tenía planteado contra Samsung C&T en la Corte Internacional de Singapur por 310 millones de dólares australianos, unos 198 millones de euros al cambio actual.

Según ha adelantado El Confidencial, la inyección de capital permitirá a la compañía recuperar la solvencia y evitar otra causa de disolución como la del año pasado, en el que reconoció pérdidas de 61,6 millones.

Por el momento la empresa ha hecho un llamamiento a la prudencia. En un breve comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Duro Felguera se limita a señalar que, “dada la complejidad del laudo”, se encuentra “analizando el alcance del impacto en sus cuentas y tesorería”.

El litigio con la empresa coreana se debe a las pérdidas de cerca de 900 millones registradas en la obra del complejo australiano de mineral de hierro de Roy Hill. La española presentó distintas demandas contra Samsung y contra la empresa que le encargó los trabajos, Hancock Prospecting, así como a sus subcontratas.

Duro Felguera hizo públicos sus resultados de 2018 la semana pasada. Las cuentas arrojaron un beneficio de 61,6 millones, frente a las pérdidas del año anterior, pero los ingresos se redujeron un 32% y el Ebitda fue negativo en 155,3 millones de euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.