Duro Felguera se dispara en bolsa tras desbloquear la banca su rescate público
El valor del día

Duro Felguera se dispara en bolsa tras desbloquear la banca su rescate público

Las acciones de Duro Felguera se disparan más de un 7% y suben ya un 80% en lo que va de año.

Duro Felguera
Duro Felguera en la Bolsa de Madrid

Las acciones de Duro Felguera se situaban al frente de los avances de la bolsa española durante la jornada de hoy ante las informaciones que apuntan a que la banca acreedora ha desbloqueado el rescate de la compañía.

Duro Felguera subía un 7,22% al cierre hasta alcanzar los 1,11 euros, situándose como uno de los valores más alcistas del mercado continuo. En lo que va de año los títulos acumulan una revalorización de un 80%, con lo que la capitalización bursátil vuelve a superar los 100 millones de euros.

Según publica hoy El Confidencial, la compañía asturiana ha logrado que la banca acreedora acceda al último plan de rescate financiado parcialmente por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). El organismo público se comprometió a dar a Duro Felguera hasta 120 millones de euros a través de varios instrumentos financieros.

El visto bueno de la banca es sin embargo crucial para que Duro Felguera se salve y evite el concurso de acreedores. De no lograr su aprobación, volvería a perder el favor de la SEPI para desembolsar la primera parte del rescate público.

Por otro lado, la SEPI habría impuesto también el nombramiento como nuevo consejero delegado de Jaime Argüelles, exdirector general de Ence.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.