Duro Felguera rebota un 4% en Bolsa tras lograr inyección de 90 millones de dos socios industriales mexicanos

Valores a Seguir

Duro Felguera rebota un 4% en Bolsa tras lograr inyección de 90 millones de dos socios industriales mexicanos

La compañía anunció ayer la incorporación del Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Prodi) y Mota-Engil México como socios industriales.

Duro Felguera
Duro Felguera
Las acciones de Duro Felguera rebotaban un 4% en el Mercado Continuo en los primeros compases de la sesión de este miércoles tras lograr una inyección de 90 millones de euros de dos socios industriales mexicanos.. En concreto, la compañía anunció ayer la incorporación del Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Prodi) y Mota-Engil México como socios industriales con "la finalidad específica" de asegurar la viabilidad a largo plazo y el crecimiento sostenible del grupo empresarial asturiano. En virtud del acuerdo, los socios industriales asumen el compromiso conjunto de otorgar a la compañía dos préstamos por un importe total de 90 millones de euros de los que Mota-Engil México aportará un préstamo por importe de 40 millones y Grupo Prodi otro préstamo de 50 millones. Asimismo, Duro Felguera reintegrará los préstamos mediante una ampliación de capital de 90 millones de euros, que incluye la capitalización de los préstamos que exige la aprobación por parte de la junta general. Con el acuerdo de entendimiento vinculante, ha argumentado la empresa, se avanza "con un hito clave en la hoja de ruta" iniciada hace tres años por el nuevo consejo de administración para la implementación de una solución definitiva para Duro Felguera después de las ayudas públicas de 120 millones de euros por parte de la SEPI y del Principiado de Asturias, que fueron "palancas de viabilidad coyuntural necesaria", han destacado Duro Felguera ha señalado que incorporar a dos socios industriales "permitirá generar oportunidades con nuevos proyectos industriales, aportar sinergias para la expansión del negocio y crecimiento en ámbitos internacionales".

Las acciones de Duro Felguera rebotaban un 4% en el Mercado Continuo en los primeros compases de la sesión de este miércoles tras lograr una inyección de 90 millones de euros de dos socios industriales mexicanos.

En concreto, la compañía anunció ayer la incorporación del Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Prodi) y Mota-Engil México como socios industriales con «la finalidad específica» de asegurar la viabilidad a largo plazo y el crecimiento sostenible del grupo empresarial asturiano.

En virtud del acuerdo, los socios industriales asumen el compromiso conjunto de otorgar a la compañía dos préstamos por un importe total de 90 millones de euros de los que Mota-Engil México aportará un préstamo por importe de 40 millones y Grupo Prodi otro préstamo de 50 millones.

Asimismo, Duro Felguera reintegrará los préstamos mediante una ampliación de capital de 90 millones de euros, que incluye la capitalización de los préstamos que exige la aprobación por parte de la junta general.

Con el acuerdo de entendimiento vinculante, ha argumentado la empresa, se avanza «con un hito clave en la hoja de ruta» iniciada hace tres años por el nuevo consejo de administración para la implementación de una solución definitiva para Duro Felguera después de las ayudas públicas de 120 millones de euros por parte de la SEPI y del Principiado de Asturias, que fueron «palancas de viabilidad coyuntural necesaria», han destacado

Duro Felguera ha señalado que incorporar a dos socios industriales «permitirá generar oportunidades con nuevos proyectos industriales, aportar sinergias para la expansión del negocio y crecimiento en ámbitos internacionales».

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….