Economía

Duro Felguera presenta al juzgado su plan de reestructuración con amplio respaldo de acreedores para evitar el concurso

La compañía asturiana da un paso clave en su proceso de reestructuración empresarial al cerrar con éxito el periodo de preconcurso iniciado en diciembre de 2024. Con la presentación del plan ante el juzgado, el grupo busca consolidar su posición como empresa más ágil, competitiva y solvente, y alejar definitivamente el riesgo de insolvencia que pesaba sobre su actividad industrial y de ingeniería.

Un paso decisivo para evitar el concurso

El plan fue formalizado en escritura pública el 21 de octubre de 2025 y cuenta con el voto favorable de más de tres cuartas partes de los créditos de la “Clase 1”, según certificó el experto en reestructuración Lexaudit Concursal el 27 de octubre. Con ello, Duro Felguera cumple los requisitos del artículo 629.2º del Texto Refundido de la Ley Concursal y pone fin a la fase de negociación con los acreedores.

El procedimiento de homologación judicial marca el inicio de la última etapa para que el plan de reestructuración adquiera plena validez.

La empresa afronta el proceso judicial con “perspectivas positivas” y confía en una ejecución ordenada del plan

La dirección del grupo ha manifestado su “pleno respeto” a los plazos que establezca el juzgado de Gijón y asegura que el respaldo logrado permitirá preservar el empleo y estabilizar sus operaciones en el medio plazo.

Apoyo de Prodi y salida de Mota-Engil México

El plan incluye la entrada de capital del grupo mexicano Prodi, que aportará 10 millones de euros en financiación capitalizable para garantizar liquidez inmediata. Esa inyección se ejecutará antes de la homologación judicial y de las operaciones de capital previstas. A la vez, Mota-Engil México abandona el accionariado, completando así un proceso de cambio de control en la compañía asturiana.

El esquema de recapitalización prevé una reducción de capital por pérdidas y una amortización total de las acciones en manos de los antiguos accionistas de control, compensadas con un aumento de capital mediante créditos. De este modo, Prodi pasará a controlar la mayoría del capital y de los derechos de voto.

La recapitalización busca reforzar la solvencia de Duro Felguera y blindar su continuidad operativa

Además, el plan contempla quitas en diferentes categorías de deuda —ordinaria, subordinada y litigiosa— que en algunos casos podrían alcanzar el 100%. Con ello se pretende reducir el pasivo y asegurar la viabilidad futura de la empresa.

Junta extraordinaria y próximos hitos

Duro Felguera ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el 14 de noviembre, en su sede de Gijón, con un único punto en el orden del día: votar la aprobación definitiva del plan de reestructuración. Si no hubiera quórum, la segunda convocatoria será el 15 de noviembre.

La compañía mantiene su hoja de ruta para recuperar la normalidad corporativa antes de final de año y evitar el concurso de acreedores. En paralelo, trabaja en un programa de eficiencia que incluye desinversiones en activos no estratégicos y una reordenación de su estructura.

Concepto Importe o dato principal
Financiación comprometida por Prodi 10 millones €
Deuda financiera declarada 178,1 millones €
Tesorería disponible 12,2 millones €
Venta prevista de la sede en Gijón 13,6 millones €
Fecha de la junta extraordinaria 14 de noviembre de 2025

Un nuevo horizonte para la ingeniería asturiana

El plan de Duro Felguera supone un cambio estructural profundo tras años de dificultades financieras y pérdidas acumuladas. Su éxito permitirá mantener la actividad industrial en Asturias y reorientar el negocio hacia proyectos internacionales más rentables.

La empresa confía en que la homologación se complete en las próximas semanas, abriendo una etapa de crecimiento sostenible basada en la reducción de deuda, el control de costes y una gobernanza reforzada.

Acceda a la versión completa del contenido

Duro Felguera presenta al juzgado su plan de reestructuración con amplio respaldo de acreedores para evitar el concurso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Wall Street cierra en máximos históricos impulsado por el optimismo entre EEUU y China

El clima de confianza se consolidó desde la apertura. Los inversores interpretaron los mensajes diplomáticos…

13 minutos hace

La inteligencia artificial pasa factura: Amazon eliminará 30.000 empleos corporativos

El gigante del comercio electrónico inicia una nueva fase de eficiencia interna tras años de…

4 horas hace

Feijóo ensalza a Guardiola y afea a Sánchez que siga sin Presupuestos en toda la legislatura

La decisión de la presidenta extremeña ha sido recibida con pleno respaldo por parte del…

5 horas hace

El adelanto electoral en Extremadura destapa el riesgo de bloqueo presupuestario entre PP y Vox en varias comunidades

La decisión de María Guardiola de disolver la Asamblea de Extremadura y convocar elecciones anticipadas…

5 horas hace

El Ibex 35 alcanza un nuevo récord histórico y lidera las bolsas occidentales en 2025

El hito llega casi dos décadas después del máximo previo, marcado en noviembre de 2007,…

7 horas hace

Metrovacesa duplica su dividendo y brilla en Bolsa

En concreto, las acciones de Metrovacesa han volado en el mercado y han ganado un…

7 horas hace