El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, durante una intervención tras el Consejo de Ministros.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha asegurado que el Gobierno espera que uno de los candidatos a vacuna de los 10 que financia su Departamento inicie los ensayos clínicos en humanos este otoño.
«El grupo del Dr. Esteban del CSIC ya tiene un candidato a vacuna que se está testando en animales, es el más avanzado de momento en cuestión de tiempos, no en complejidad, y esperamos que en otoño se puedan iniciar los ensayos clínicos en humanos», ha asegurado el ministro en su comparecencia en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso para dar cuenta de la situación y de las medidas adoptados por su Departamento durante la pandemia de COVID-19.
Tal y como ha recordado, actualmente España cuenta con 10 iniciativas financiadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación dirigidas a encontrar una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2. De los 10 proyectos, «ninguno» se encuentra actualmente en fase de ensayos clínicos, salvo el dirigido por Mariano Esteban, del Centro Nacional de Biotecnología (CNB).
«El sistema español de I+D+i y los grupos de investigación que lo integran cubren las diferentes estrategias actualmente conocidas por la ciencia para generar una vacuna», ha defendido Duque.
Si bien, ha precisado que «todos los desarrollos de candidato a vacuna que se están llevando a cabo en España, como todos los demás del mundo, aún necesitan de mucho trabajo para poder saberse si son la solución a la pandemia».
De hecho, ha destacado que «es poco probable que se tenga la seguridad necesaria en una vacuna antes de final de año», a pesar de que «algunos proyectos mundiales» ya lo estén intentando. En este sentido, el apoyo que está prestando el Ministerio a los proyectos españoles «no impide», según Duque, que el Gobierno se esté preparando «para poder acceder a otras vacunas que pudieran dar resultados antes».
«Nos estamos preparando para el medio plazo, con acciones en diferentes ámbitos de nuestra competencia, nuestro sistema de ciencia e innovación está trabajando en primer lugar para asegurar la capacidad de producción de vacunas», ha señalado, en cualquier caso. Para ello, el Ministerio ha contactado ya con empresas españolas que cuentan con capacidad para producir vacunas.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…