El ministro de Ciencia, Innovación, Pedro Duque
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha participado este miércoles de manera telemática en el Consejo Informal de Competitividad de la UE, donde ha defendido la necesidad de aumentar la financiación dedicada a la I+D+I para fortalecer el sistema europeo de Ciencia, Tecnología e Innovación y, en consecuencia, fomentar la atracción y retención de talento en el ámbito europeo.
Duque, que ha intervenido junto al resto de ministros de la UE responsables de las carteras de ciencia e innovación, ha recordado que los investigadores e innovadores son uno de los mejores valores que tiene Europa.
El ministro ha explicado que una mayor financiación tendría como resultado un sistema de I+D+I más atractivo, aunque ha añadido que existen otras cuestiones que ayudarían a atraer y retener el talento, como mantener unas condiciones de transparencia, mérito e igualdad en la contratación, o contar con estándares comunes para mejorar las condiciones de trabajo de los investigadores.
Asimismo, ha subrayado la relevancia de promover el desarrollo de carreras científicas atractivas y accesibles en las empresas, especialmente en las pymes, para lo que ha instado a fomentar medidas que ayuden a la movilidad entre el sector público y privado, como programas específicos de incorporación de personal investigador en las empresas o el reconocimiento de la actividad investigadora realizada en el sector privado.
En referencia a las diferencias existentes entre las distintas regiones de la UE, el ministro ha resaltado que ya existe un programa para reducir la brecha a nivel geográfico, y ha añadido que, en el seno de ese programa, sería beneficioso crear convocatorias de excelencia en colaboración con otras instituciones o iniciativas, especialmente con la Alianza de Universidades Europeas.
Por último, ha resaltado la importancia de tomar medidas que eviten el desequilibrio de género en el desarrollo de la carrera investigadora.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…