Duolingo se dispara en Bolsa tras disparar beneficios y usuarios gracias a la IA y nuevos contenidos

El valor del día

Duolingo se dispara en Bolsa tras disparar beneficios y usuarios gracias a la IA y nuevos contenidos

La plataforma de aprendizaje de idiomas bate expectativas en el segundo trimestre impulsada por la diversificación de su oferta y el auge de suscripciones.

Duolingo
Duolingo
Las acciones de Duolingo subieron más de un 30% tras presentar unos resultados trimestrales que superaron ampliamente las previsiones, gracias a la integración de la inteligencia artificial, la expansión a nuevas áreas como el ajedrez y el crecimiento de usuarios y suscriptores de pago.. Duolingo, conocida por su innovadora app de aprendizaje de idiomas, ha sorprendido al mercado con unas cuentas del segundo trimestre muy por encima de lo esperado. Su éxito no se debe solo a las lenguas: la compañía ha diversificado su contenido, ha reforzado el uso de inteligencia artificial y ha logrado mejorar sus cifras clave de rentabilidad y crecimiento. El optimismo de los inversores ha impulsado su cotización más de un 30% en Wall Street. Beneficios al alza y expansión más allá de los idiomas El beneficio neto de Duolingo entre abril y junio alcanzó los 44,8 millones de dólares, lo que supone un aumento del 84% interanual. En paralelo, los ingresos trimestrales crecieron un 41,5%, hasta los 252,3 millones de dólares. Estas cifras superaron las previsiones del mercado y reflejan la sólida evolución del modelo de negocio de la compañía. Según su consejero delegado, Luis von Ahn, la empresa no solo mejoró sus reservas e ingresos, sino que además logró expandir su rentabilidad. Destacó también las buenas perspectivas de sus nuevas líneas de producto, entre ellas, el curso de ajedrez, que ya está generando mayor interacción entre los usuarios. La rentabilidad se disparó un 84% interanual mientras los ingresos superaron los 252 millones de dólares Récord de usuarios diarios y suscriptores de pago En términos de actividad, la app alcanzó los 47,7 millones de usuarios activos diarios (DAU), un 40% más que hace un año. A esto se suma un crecimiento del 24% en usuarios mensuales (MAU), que llegaron a los 128,3 millones. Por su parte, la base de suscriptores de pago también mostró una fuerte subida, con un total de 10,9 millones, lo que representa un aumento del 37% interanual. Indicador Segundo trimestre 2025 Variación Interanual Beneficio neto 44,8 millones $ +84% Ingresos 252,3 millones $ +41,5% Usuarios activos diarios 47,7 millones +40% Usuarios activos mensuales 128,3 millones +24% Suscriptores de pago 10,9 millones +37% Duolingo supera por primera vez los 10 millones de suscriptores de pago, gracias a un catálogo más diverso y mejor experiencia de usuario Perspectivas optimistas para el conjunto del año En el acumulado del primer semestre de 2025, Duolingo ha generado un beneficio neto de 80 millones de dólares, un 56,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos también reflejan esta tendencia, al alcanzar los 483 millones de dólares, con un incremento del 39%. De cara al ejercicio completo, la compañía prevé que sus ingresos aumenten un 36%, impulsados por la fortaleza del modelo de suscripción y una mejora en la eficiencia del uso de IA. Además, espera una ligera caída de unos 100 puntos básicos en el margen bruto, menos de lo anticipado, debido a costes de IA más bajos y un mejor desempeño del negocio publicitario.

Las acciones de Duolingo subieron más de un 30% tras presentar unos resultados trimestrales que superaron ampliamente las previsiones, gracias a la integración de la inteligencia artificial, la expansión a nuevas áreas como el ajedrez y el crecimiento de usuarios y suscriptores de pago.

Duolingo, conocida por su innovadora app de aprendizaje de idiomas, ha sorprendido al mercado con unas cuentas del segundo trimestre muy por encima de lo esperado. Su éxito no se debe solo a las lenguas: la compañía ha diversificado su contenido, ha reforzado el uso de inteligencia artificial y ha logrado mejorar sus cifras clave de rentabilidad y crecimiento. El optimismo de los inversores ha impulsado su cotización más de un 30% en Wall Street.

Beneficios al alza y expansión más allá de los idiomas

El beneficio neto de Duolingo entre abril y junio alcanzó los 44,8 millones de dólares, lo que supone un aumento del 84% interanual. En paralelo, los ingresos trimestrales crecieron un 41,5%, hasta los 252,3 millones de dólares. Estas cifras superaron las previsiones del mercado y reflejan la sólida evolución del modelo de negocio de la compañía.

Según su consejero delegado, Luis von Ahn, la empresa no solo mejoró sus reservas e ingresos, sino que además logró expandir su rentabilidad. Destacó también las buenas perspectivas de sus nuevas líneas de producto, entre ellas, el curso de ajedrez, que ya está generando mayor interacción entre los usuarios.

La rentabilidad se disparó un 84% interanual mientras los ingresos superaron los 252 millones de dólares

Récord de usuarios diarios y suscriptores de pago

En términos de actividad, la app alcanzó los 47,7 millones de usuarios activos diarios (DAU), un 40% más que hace un año. A esto se suma un crecimiento del 24% en usuarios mensuales (MAU), que llegaron a los 128,3 millones.

Por su parte, la base de suscriptores de pago también mostró una fuerte subida, con un total de 10,9 millones, lo que representa un aumento del 37% interanual.

Indicador Segundo trimestre 2025 Variación Interanual
Beneficio neto 44,8 millones $ +84%
Ingresos 252,3 millones $ +41,5%
Usuarios activos diarios 47,7 millones +40%
Usuarios activos mensuales 128,3 millones +24%
Suscriptores de pago 10,9 millones +37%

Duolingo supera por primera vez los 10 millones de suscriptores de pago, gracias a un catálogo más diverso y mejor experiencia de usuario

Perspectivas optimistas para el conjunto del año

En el acumulado del primer semestre de 2025, Duolingo ha generado un beneficio neto de 80 millones de dólares, un 56,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos también reflejan esta tendencia, al alcanzar los 483 millones de dólares, con un incremento del 39%.

De cara al ejercicio completo, la compañía prevé que sus ingresos aumenten un 36%, impulsados por la fortaleza del modelo de suscripción y una mejora en la eficiencia del uso de IA. Además, espera una ligera caída de unos 100 puntos básicos en el margen bruto, menos de lo anticipado, debido a costes de IA más bajos y un mejor desempeño del negocio publicitario.

Más información

El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma además que la relación entre cannabis y salud mental…
La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este fin de semana. Después de que Pedro Sánchez defendiera…
En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los 32 aliados aprobaron elevar el gasto en defensa al…