Salida a Bolsa

Dropbox saldrá a Bolsa con una valoración máxima de 5.800 millones

La tecnológica ha fijado un rango de precio para las acciones de entre 16 y 18 dólares.

Dropbox

La compañía de almacenamiento en la nube Dropbox saldrá a Bolsa con una capitalización de entre 6.300 y 7.100 millones de dólares (entre 5.100 y 5.800 millones de euros), según el folleto de colocación que ha enviado a la SEC, el organismo regulador del mercado estadounidense. La cifra se quedará así muy lejos de los 10.000 millones de dólares (8.125 millones de euros) de valoración alcanzados tras su última ronda de financiación.

De acuerdo al citado documento, la tecnológica colocará 36 millones de acciones, con un rango de precio de entre 16 y 18 dólares, por lo que espera recaudar un máximo de 648 millones (527 millones de euros) con su desembarco en los mercados.

Por otro lado, Dropbox ha acordado vender 100 millones de dólares (81 millones de euros) en acciones a Salesforce Ventures, el brazo de capital de riesgo de Salesforce.com a través de un proceso de colocación privada concurrente con la OPV.

Goldman Sachs, JP Morgan, Deutsche Bank y Allen & Co liderarán la salida a Bolsa de la compañía de transferencia de archivos, que tiene planeado cotizar en el mercado Nasdaq bajo el símbolo ‘DBX’.

El debut bursátil de Dropbox se producirá un año después del de Snap, la empresa matriz de la aplicación de mensajería instantánea Snapchat, y será seguido como intdicativo del apetito de los inversores por las grandes compañías tecnológicas de Silicon Valley, antes de la esperada salida a los mercados de la plataforma de música en ‘streaming’ Spotify.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.