Categorías: Hoy en la red

Dropbox debuta con éxito y se dispara un 35% en la Bolsa de Nueva York

Dropbox, la compañía de almacenamiento de datos en la nube, se estrenó el pasado viernes con gran éxito en el mercado bursátil de Nueva York a un precio de 21 dólares por acción. Un rango superior a la horquilla prevista por la firma que situaban inicialmente entre los 18-20 dólares.

En su debut en la mayor bolsa del mundo, los títulos de la firma llegaron a dispararse un 48% para acabar cerrando con una subida del 35,62%, lo que la convierte en uno de los lanzamientos más importantes del último año dentro del sector tecnológico.

Esta revalorización hizo que Dropbox elevara su capitalización bursátil hasta 11.150 millones al cierre, por encima de los 10.000 millones de dólares de su última ronda de financiación privada en 2014.

La empresa fundada en 2007, que ha comenzado a cotizar en el Nasdaq bajo el símbolo DBX, espera recaudar 756 millones de dólares con la OPV. En total Dropbox colocará en el mercado 36 millones de acciones con múltiples clases, de las cuales 9 millones fueron ofrecidos por los actuales accionistas.

Su fundador Andrew Houston, retendrá el 24% de las acciones, mientras que la forma de capital riesgo Sequoia mantendrá un 25% del capital. Los otros grandes inversores son Arash Ferdowsi, Accel y T. Rowe Price. A esto hay que añadir la venta de un paquete de acciones a Salesforce por un valor de 100 millones de dólares.

La compañía, cuenta en la actualidad con 500 millones de usuarios con presencia en 180 países que utilizan su herramienta de forma gratuita. No obstante, la empresa asegura que cuentan con una cartera de clientes de pago que alcanza ya los 11 millones.

Gran expectación en el mercado

El debut bursátil de Dropbox ha tenido lugar en una jornada de gran volatilidad para Wall Strett, que el jueves registró la peor caída desde el pasado mes de febrero. Un momento que coincide de lleno con la tensión en el sector tecnológico por la fuga de datos de Facebook.

Según datos oficiales remitidos al regulador de los mercados SEC, el año pasado la compañía registró unas pérdidas netas de 112 millones de dólares, menores a los 326 millones del año 2015. Respecto a los ingresos, en los últimos tres años Dropbox de pasado de facturar 604 millones a 1.100 millones de dólares.

«Estamos ya en las grandes ligas», afirmó su dirigente y fundador Andrew Houston, en una entrevista al canal financiero CNBC. Dropbox «está creciendo bien, estamos disciplinados en los costes e invirtiendo en infraestructura», añadió. Aunque esto no garantiza que puedan entrar en beneficios a corto plazo.

No hay que olvidar que Dropbox se enfrente a una dura competencia. Hablamos de los gigantes tecnológicos Google, Microsoft o Amazon. Su principal rival, la firma Box, cayó el viernes cerca del 6% en la Bolsa de Nueva York.

«Siempre hemos vivido en un entorno competitivo (…) y lo que es más importante, todo nuestro crecimiento ha sucedido en ese entorno», señaló Houston.

Este debut sirve de anticipo para el próximo lanzamiento en Bolsa de Spotify, que espera comenzar a cotizar a principios de abril para dotarse de liquidez para financiar su expansión.

Acceda a la versión completa del contenido

Dropbox debuta con éxito y se dispara un 35% en la Bolsa de Nueva York

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace