Categorías: Economía

Drástico descenso de la compra de viviendas por británicos en Alicante por culpa del Brexit

Una encuesta entre profesionales inmobiliarios realizada por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante revela que el Brexit está teniendo efectos significativos en el mercado inmobiliario alicantino. El estudio señala que muchas zonas de la provincia, especialmente las costeras, han experimentado un importante descenso de las ventas de viviendas a británicos en 2017, una tendencia que se acentuará en 2018.

El Colegio API de Alicante recuerda que “tradicionalmente, los británicos han representado uno de los principales compradores de viviendas en Alicante, que es la provincia donde se producen más ventas de casas y pisos a extranjeros en toda España”. Hay incluso algunos Agentes de la Propiedad Inmobiliaria que aseguran que han registrado en 2017 las cifras más bajas de ventas a británicos en décadas” aunque no es una situación que se esté produciendo a nivel general.

Sin embargo, del estudio de los API se deduce también que este descenso de ventas a británicos no supondrá una menor cantidad de compras por parte de extranjeros, ya que el hueco que dejan los británicos está siendo cubierto por extranjeros de otras nacionalidades. Indicando que los belgas, holandeses, franceses, noruegos, alemanes, franceses y rusos serán los más activos en la compra de viviendas en el año 2018. Hasta 125 nacionalidades diferentes compran ya viviendas en la provincia de Alicante.

Además, el Brexit no sólo está teniendo efecto en las compras, sino que también se está dejando notar en que hay más ciudadanos británicos que están poniendo a la venta sus propiedades en la provincia de Alicante. En resumen, más del 90% de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria que trabajan con extranjeros han notado ya los efectos del Brexit en las operaciones y están convencidos de que la tendencia se puede acentuar a lo largo del próximo año.

Precios al alza

Otra conclusión de dicho estudio es que “nueve de cada diez API entrevistados están convencidos de que los precios de la vivienda en la provincia de Alicante continuarán al alza en el año 2018, con aumentos que podrán oscilar entre el 10 y el 3%, dependiendo de la zona y del tipo de vivienda que se oferte”. La media del aumento de los precios de la vivienda se sitúa en torno al cinco por ciento en el conjunto de la provincia de Alicante.

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria también están convencidos de que, tras un 2017 marcado por la recuperación del sector, 2018 va a ser un año en el que va a continuar el aumento de las compraventas de viviendas. “El mercado de segunda mano seguirá experimentando un buen comportamiento, pero en 2018 probablemente será el año en el que comience a despegar de nuevo la obra nueva en los municipios en los que hay suelo disponible”, explica Marifé Esteso, presidenta del Colegio API de Alicante.

En 2018 también continuará la preocupante evolución alcista del mercado del alquiler, donde el desequilibrio entre una gran demanda y la escasa oferta, junto al desvío de viviendas al alquiler vacacional, van a seguir aumentando los precios. En este sentido, muchos agentes inmobiliarios señalan que el auge del alquiler vacacional está provocado no sólo por la mayor rentabilidad, sino porque los propietarios consiguen ahorrarse problemas de impagos y daños en la vivienda que provocan en numerosas ocasiones los inquilinos de larga duración.

Acceda a la versión completa del contenido

Drástico descenso de la compra de viviendas por británicos en Alicante por culpa del Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

34 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

40 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

58 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace