Categorías: Economía

Draghi pone fin a las compras de deuda en una eurozona en desaceleración

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha confirmado el fin del programa de compra de bonos, convertido desde 2015 en uno de los principales motores de la recuperación económica de la eurozona. Aunque todavía queda la ‘pedrea’ de las reinversiones, el adiós de la QE llega en un momento de desaceleración de la economía, como ha reconocido hoy el presidente de la institución, Mario Draghi.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el banquero italiano ha detallado que el ‘staff’ del BCE ha empeorado en una décima su pronóstico de crecimiento de la eurozona tanto para este año como para el siguiente, quedándose las previsiones en un 1,9% en 2018 y un 1,7% en 2019. Se mantiene sin cambios en un crecimiento del 1,7% la previsión para 2020, mientras que en 2021 la desaceleración traerá un crecimiento del PIB del 1,5%.

https://twitter.com/ecb/status/1073211004954312705?ref_src=twsrc%5Etfw

En cuanto a la evolución de los precios, que a fin de cuentas es el principal objetivo del BCE. La institución ha revisado al alza la previsión de este año, hasta una subida de un 1,8%, mientras que para 2019 se rebaja en una décima, hasta el 1,6%. De cara a 2020, el BCE ha mantenido sin cambios su previsión de una subida anual del IPC del 1,7%, mientras que para 2021 espera una tasa del 1,8%.

Reinversiones de deuda

En su reunión de hoy, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en el 0,00%, el 0,25% y el -0,40%, respectivamente.

Los hombres de Draghi avisan de que los tipos de interés oficiales se mantendrán en los niveles actuales “hasta al menos durante el verano de 2019 y en todo caso durante el tiempo necesario para asegurar la continuación de la convergencia sostenida de la inflación hacia niveles inferiores, aunque próximos, al 2% a medio plazo”.

Tampoco ha habido sorpresas en cuanto a las medidas de política monetaria no convencionales: las compras netas de activos en el marco del programa de compras de activos (APP) finalizarán este mes de diciembre.

Al mismo tiempo, el Consejo de Gobierno refuerza sus indicaciones prospectivas sobre reinversiones. A este respecto, el Consejo de Gobierno prevé seguir reinvirtiendo “íntegramente el principal” de los valores adquiridos en el marco de este programa que vayan venciendo durante un período prolongado tras la fecha en la que comience a subir los tipos de interés oficiales del BCE y, en todo caso, “durante el tiempo que sea necesario para mantener unas condiciones de liquidez favorables y un amplio grado de acomodación monetaria”.

Durante su comparecencia, Draghi ha explicado que “los reembolsos se reinvertirán en la jurisdicción en la que se realicen los reembolsos del principal”, aunque “la asignación de cartera en las distintas jurisdicciones continuará ajustándose para que la parte de la cartera del PSPP se alinee más estrechamente con la clave de capital del BCE”. Por otro lado, el banquero italiano no ha querido aclarar durante cuánto tiempo se llevarán a cabo estas reinversiones. “Si hubiéramos querido especificar un período de tiempo, lo hubiéramos hecho”, ha llegado a señalar.

Respecto a las voces que reclaman nuevas subastas de liquidez barata para la banca, el presidente del BCE ha aclarado que “no hemos discutido otras herramientas de política monetaria”, pero sí ha dado alguna pista de futuro al señalar que “la intención general es mantener la liquidez tan disponible como sea necesario”.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi pone fin a las compras de deuda en una eurozona en desaceleración

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

8 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

9 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

9 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

10 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

11 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

11 horas hace