Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha aprovechado su primer discurso público en Irlanda para pedir a los gobiernos de la eurozona la reforma de sus mercados laborales con el objetivo de mejorar las perspectivas de futuro de los jóvenes.
El banquero italiano ha reflexionado que el peso de la crisis ha caído desproporcionadamente sobre los hombros de los más jóvenes, según recoge Financial Times. A su juicio, la crisis ha dejado “un legado de esperanzas fallidas, ira y, en última instancia, desconfianza en los valores de nuestra sociedad y en la identidad de nuestra democracia”.
La tasa de desempleo juvenil subió con fuerza durante los peores momentos de la crisis, escalando por encima del 50% en países como España o Grecia donde los jóvenes eran incapaces de encontrar trabajo. En otros estados como Alemania y Austria, donde hay una mejor formación profesional dirigida a los jóvenes más vulnerables a juicio de Draghi, el impacto fue mucho menor.
“El sistema de formación profesional, junto con una fijación de salarios más flexible y un apoyo público más fuerte para ayudar a los desempleados a buscar y encontrar empleo, así como una menor segmentación del mercado de trabajo explican en parte por qué la tasa de desempleo juvenil es menor en Alemania que en Francia”, ha reflexionado el presidente del BCE.
A juicio de Draghi, los gobiernos deben reformar el mercado laboral para garantizar “un grado uniforme de protección entre los trabajadores, acuerdos laborales flexibles y programas de formación profesional eficaces”.
“Los gobiernos saben cómo responder… Ahora deben hacerlo: por el futuro de la juventud de sus países y de la democracia”, ha concluido Draghi.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…